Se requieren mayores avances legislativos para lograr la paridad de género en el ejercicio dentro del Congreso y en los gobiernos federal, estatales y municipales, así como para disminuir los riesgos de violencia política en México; en esta labor deben avanzar juntos legisladores y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Así lo señalaron la …
Senadoras de la República advirtieron que en la víspera del Proceso Electoral de 2018 se vislumbra la amenaza de la simulación mediante la figura de las juanitas en el otorgamiento de candidaturas, por lo que se requiere ampliar el principio de paridad reconocido por la Constitución, no sólo en la integración de candidaturas al Congreso …
Las estadísticas de género pueden convertirse en una herramienta que, en muchas ocasiones, reafirman estereotipos que afectan los derechos de hombres y mujeres, pues insisten en recalcar el rol que juega cada persona dentro de la sociedad. Así se considera en un análisis elaborado por la especialista Susana Ramírez Hernández y que se encuentra en …
La dirección de Desarrollo Social, apoya a las mujeres en su capacitación e impulso económico para salir adelante. El empoderamiento de la mujer, fundamental para prevenir problemas sociales y de género. La dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida, brinda apoyo a las mujeres meridanas para su superación personal y profesional, a …
La presidenta del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (COCEAMEG), diputada Guadalupe González Suastegui (PAN), resaltó la importancia de fomentar una cultura institucional que atienda el principio de paridad en la administración de los recursos hídricos. Con esa finalidad, la legisladora impulsó un punto …
La integrante de la Comisión de Igualdad de Género, Flor Estela Rentería Medina (PRI), impulsa una iniciativa para reformar el artículo 67 de la Ley General de Salud, a fin que la anticoncepción posea un carácter prioritario en los servicios de planificación familiar y tenga como uno de sus objetivos fundamentales la prevención del …
En breve, Ipiemh y UADY firmarán un convenio específico sobre el tema. Mérida, Yucatán, 3 de febrero de 2017.- En próximas fechas, el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh) y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) firmarán un convenio específico para consolidar la implementación del Observatorio de Violencia Social y de Género, …
A efecto de que se investigue, consigne y ejercite acción penal para los casos de violencia política en contra de mujeres en las entidades federativas, la Comisión para la Igualdad de Género aprobó un dicatamen con punto de acuerdo que hace un llamado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en esta …
Dialogar por una Ley de Cultura multicultural, multiétnica y multilingüistica fue la propuesta principal del foro de iniciativa ciudadana “Género y Cultura” llevado este 6 de octubre en la Escuela Nacional de Antropología e Historia organizado por el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura a través de su Comisión Nacional …
a presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Laura Nereida Plascencia Pacheco (PRI), explicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación, en su Anexo 13, no trata de repartir montos 50 por ciento para hombres y 50 para mujeres; ese rubro se visualizó como catalizador del empoderamiento de las mujeres. Los recursos …