Revisan si alcaldes del Tolima protegen a excombatientes FARC

Notipress.- Los alcaldes municipales del Tolima deberán informar qué acciones han desarrollado para proteger los derechos de los excombatientes de las FARC-EP en proceso de reincorporación, según requerimientos vigentes. La revisión se enfoca en la inclusión de medidas dentro de los planes territoriales y en el cumplimiento de compromisos del Acuerdo Final de Paz. La …

Guterres afirma que no debe haber más demora para que los dividendos de paz lleguen a toda Colombia

El titular de la ONU alaba la política de “paz total” del presidente actual y reitera que Colombia debe consolidarse como ejemplo de paz para el mundo. El Secretario General de la ONU aseguró hoy en Cali (Colombia) que “no debe haber más demora para que los dividendos de paz lleguen a todos los territorios” …

¿Puede el Presidente Petro convocar a una constituyente?

Notipress.- El debate político en Colombia ha intensificado alrededor de la propuesta del excanciller Álvaro Leyva sobre la capacidad del presidente Gustavo Petro para convocar una constituyente sin la mediación del Congreso, en cumplimiento del acuerdo de paz con las Farc. Según Leyva, la posibilidad está establecida en la introducción del acuerdo, que insta al …

«Es un honor formar parte de las operaciones de mantenimiento de la paz»

Dos cascos azules mexicanos desplegados en distintas misiones de paz de las Naciones Unidas comparten sus testimonios y experiencias en la búsqueda de la paz y la estabilidad en diferentes regiones del mundo.   La mayor enfermera Ana Beatriz Cisneros Rabell, integrante del Ejército Mexicano, se encuentra comisionada como observadora internacional en la Misión de …

El Consejo de Seguridad pide el desmantelamiento rápido de los grupos armados ilegales en Colombia

El órgano encargado de velar por la seguridad internacional saluda el compromiso del nuevo presidente electo Gustavo Petro de profundizar en la implementación del Acuerdo Final de Paz e incluso buscar una paz más amplia a través del diálogo con grupos armados ilegales. Pero el Consejo también mostró su preocupación por las persistentes amenazas, ataques …

Colombia: La violencia se intensifica en Chocó, Putumayo y Arauca, afectando a los civiles

Las comunidades indígenas y afrocolombianas se cuentan entre la población impactada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y disidencias de las FARC-EP producidos entre enero y marzo. La ONU registra más de 13.000 personas desplazadas y al menos 48.000 confinadas. También recibe denuncias de 43 activistas asesinados.   En su más reciente …

Colombia: La ONU rechaza la violencia y llama a la implementación amplia del Acuerdo de Paz

El máximo órgano de seguridad y la misión en el país expresan preocupación por la persistencia de la violencia, los ataques contra excombatientes y una agresión a personal de la ONU, e instan nuevamente a hacer realidad en su totalidad el acuerdo entre el gobierno y las FARC-EP para instaurar la paz en esa nación. …

Preocupa el aumento de la violencia en territorios controlados por grupos armados ilegales y organizaciones criminales en Colombia

Las Naciones Unidas en Colombia rechazan y condenan vehementemente la violencia ejercida en contra de comunidades, personas defensoras de derechos humanos, líderes sociales y comunitarios, así como excombatientes de las antiguas FARC-EP, situación que se ha agravado en las últimas semanas. Por lo mismo, reitera el llamado del Secretario General, António Guterres, al cese inmediato de hostilidades que …

A pesar del proceso de paz, los niños colombianos siguen sufriendo

Los niños colombianos siguen siendo víctimas de la violencia, más de tres años después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC EP, según la representante especial para niños en conflicto. “Los niños siguen estando expuestos a graves violaciones a medida que otros grupos ocupan el espacio dejado por la …