La Comisión es un organismo de la ONU que evalúa los problemas relativos a la condición de la mujer, y se reúne anualmente para abordar las desigualdades generalizadas, la violencia y la discriminación a las que siguen enfrentándose las mujeres en todo el mundo. Desde sus primeros días ha contribuido a algunos de los convenios …
Actualmente las mujeres continúan representando sólo un tercio de la comunidad científica mundial, además ocupan una pequeña minoría de los puestos de alto nivel y ganan solo 85% de lo que ganan sus homólogos hombres. Además, la falta de representación femenina, especialmente en campos como la Inteligencia Artificial, contribuye a tecnologías sesgadas y perpetúa la …
Mérida, Yucatán, 14 de enero de 2025. El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del foro juvenil “HABLEMOS DE CAMBIO”, organizado entre el Instituto de Investigaciones Legislativas, la agrupación juvenil Áantaj y el Diputado José Julián Bustillos Medina, donde jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar y conocer las experiencias de legisladores yucatecos en …
Las mujeres son las proveedoras por defecto del trabajo de cuidados no remunerado, dedicándole 2,5 veces más tiempo que los hombres, lo que les impide gozar plenamente sus derechos. La ONU insta a poner fin a la división infravalorada y basada en género de esos trabajos para construir economías equitativas y sostenibles. El trabajo de …
Destaca la diputada federal Zacil Moguel Manzur los avances en el empoderamiento de la mujer en nuestro país, pero observa que hace falta avanzar, sobre todo en la eliminación de discriminaciones laborales. Buenos Aires, Argentina, 24 de mayo de 2017.- En los últimos años, México ha avanzado en el tema del empoderamiento de la mujer, …
En México existen alrededor de mil alcaldías que no han creado sus Institutos Municipales de la Mujer, como lo marca la ley, por lo que obstaculizan su armonización con los marcos normativos federales para el empoderamiento de las mujeres, afirmó la diputada Laura Nereida Plascencia Pacheco (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género. …
En el marco del Encuentro Internacional “Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación”, que se realiza los días 25 y 26 de enero en la ciudad de Mérida, Yucatán, se contó con la participación de Al Gore, activista y ex Vicepresidente de Estados Unidos, así como de Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, quienes …
Inician en Yucatán actividades del Encuentro Internacional Digital. Mérida, Yucatán, 25 de enero de 2016.- Con un llamado a construir una sociedad de igualdad, próspera, sustentable y de derechos, inició este día en Yucatán el Encuentro Internacional Digital «Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación». El Gobernador Rolando Zapata Bello y la titular …