Finalizan las comparecencias con motivo de la Glosa del VI Informe de Gobierno

Con la comparecencia de funcionarios públicos estatales relacionados con los rubros: Desarrollo Humano, Desarrollo Social y Rural finalizó la ronda de comparecencias como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno que, durante esta jornada, abordó los temas de Educación, Salud, Investigación, Campo y Vivienda. Conforme a lo programado para el análisis de los …

Es necesario redoblar los esfuerzos para mejorar la equidad en la educación, afirma la OCDE.

El origen social continúa siendo el factor principal que influye sobre la participación en la educación y el aprendizaje, así como sobre los resultados económicos y sociales, según un nuevo informe de la OCDE. El informe Panorama de la Educación 2018 indica que los hijos de madres que no han alcanzado la educación terciaria tienen …

Que el Estado proporcione educación superior para disminuir desigualdad y violencia: Martí Batres

El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, presentó una iniciativa que busca impulsar a la educación superior como un mecanismo para fomentar el desarrollo económico, disminuir las desigualdades y la violencia. Propuso reformar el artículo 3 de la Constitución, a fin de que el Estado –Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios–, tenga …

Lazos de cooperación con Corea se afianzan en economía, turismo, educación y tecnología

En el marco de la sexta sesión del Seminario permanente de estudios sobre Corea, el senador José Ascención Orihuela Bárcenas, presidente de la Comisión de Fomento Económico, aseguró que el punto central de los vínculos bilaterales de México con el país asiático se afianzan en lazos de cooperación en las áreas económica, turismo, educación, ciencia, …

Plantean atender desigualdad educativa en comunidades indígenas

La diputada María Luisa Beltrán Reyes (PRD) propuso exhortar a la Secretaría de Educación Pública a que diseñe e implemente una estrategia de política integral que atienda las brechas de desigualdad que se presentan en la formación indígena y comunitaria del Sistema Educativo Nacional. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la …

Jóvenes pueden tomar riendas del país con capacidad y profundo amor por México:

 El Segundo Parlamento Mexicano de la Juventud remitió a la Comisión en la materia, que preside la diputada Karla Karina Osuna Carranco (PAN), las propuestas emanadas de sus 15 comisiones para reformar diversos ordenamientos legales que buscan mejorar educación, salud, trabajo, fortalecer su participación ciudadana y alcanzar la igualdad de género. Durante la clausura del …

Vamos a legislar a favor de la educación: Linett Escoffié Ramírez

  Mérida, Yucatán; 24 de junio de 2018.- “Nosotros, los jóvenes que venimos con una actitud diferente, vamos darle a nuestros niños las herramientas para salir adelante” –se comprometió la candidata a diputada local por el V distrito, Linett Escoffié Ramírez, ante varias madres de familia a la salida de clases en un colegio de …

Impulsar cultura de transparencia y rendición de cuentas en educación, evitará corrupción

La diputada María Verónica Agundis Estrada (PAN) sostiene que para combatir la corrupción, es necesario crear mejores ciudadanos que desde edad temprana tengan la capacidad de discernir entre acciones correctas e incorrectas, sin vicios, que privilegien la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y el apego a la legalidad.  Añadió que esta nueva …

Abatir el analfabetismo tecnológico, el nuevo reto del milenio

Ante funcionarios y trabajadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la senadora María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo dijo que acabar con el analfabetismo tecnológico representa el nuevo reto del milenio, pues nadie puede estar excluido de las tecnologías.  Durante el foro “Propuesta del Bachillerato INEA para la comunidad”, la legisladora del Grupo Parlamentario del PT  hizo …