Presentan 120 ponencias en cinco días de Audiencias sobre reforma educativa; enriquecerán el dictamen: Piña Bernal

Durante el quinto día de las Audiencias Públicas en materia educativa, las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales conocieron los puntos de vista de organizaciones de la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales, respecto de las reformas legales planteadas por el titular del Ejecutivo a los artículos 3º, 31 y 73 de …

Necesario, encontrar fórmulas conciliadoras para concretar reformas constitucionales en materia educativa

El subsecretario de Educación Básica, Gilberto Guevara Niebla, dijo que la propuesta de reforma a los artículos 3°, 31 y 73 constitucionales tiene dos puntos cruciales en los cuales hay posiciones encontradas: el destino del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y los exámenes para ingresar a la docencia, por lo que …

Diputados y especialistas resaltan la importancia del trabajador social

Expertos y diputados integrantes de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se reunieron con el objetivo de analizar la iniciativa para modificar la Ley de Educación del Estado, para implementar trabajadores sociales en todos los niveles educativos, al igual que se distribuyó la ficha técnica y el cuadro comparativo. El presidente de la comisión, …

Coordinadores del PAN, PRI, MC y PRD presentan iniciativa de reforma en materia educativa

En la sesión de hoy, los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD, presentaron una iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política, en materia educativa. El documento, suscrito por los propios coordinadores y turnado a las comisiones de Educación, y de Puntos Constitucionales para …

Autoridades federales, locales y la CNTE logran “acuerdos productivos”

México, 1 Feb (Notimex).- Luego de más de diez horas de reunión, autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del gobierno de Michoacán y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron esta madrugada acuerdos productivos para mantener liberadas la vías del tren en diferentes regiones de la entidad michoacana. Tras la …

Creció presupuesto para educación de niños y jóvenes: Moctezuma

México, 28 Ene (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dijo estar convencido que se hará más con el presupuesto que se tiene, y que es muy importante pensar que el presupuesto sí creció y creció para las niñas, niños y jóvenes y no para programas que no dieron resultados. Al comparecer ante …

Presentan en San Lázaro el libro Situación y diagnóstico de la educación en México: perspectivas y posibilidades

El diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena), secretario de la Comisión de Educación, aseguró que es momento de reconstruir el sistema educativo con una reforma que responda a las necesidades del país, en la cual se escuche a maestros, intelectuales, padres de familia y donde el eje sean los jóvenes. El legislador indicó que la …

Plantea diputada García Aguilar que menores con aptitudes sobresalientes reciban becas

La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, Carolina García Aguilar (PES), impulsa una iniciativa que reforma diversos artículos de las leyes generales de Salud y de Educación, a fin de lograr un oportuno diagnóstico de niñas y niños con aptitudes sobresalientes y otorgarles becas que les permita continuar con sus estudios, de acuerdo con …

Potencializar oportunidades de inversión, comercio, acuacultura, educación, turismo y cultura en el sureste

Con el propósito de potencializar las oportunidades de inversión, comercio, acuacultura, educación, turismo y cultura, diputados de Chiapas y Oaxaca, de Morena, se reunieron con funcionarios de la ciudad de Fangchenggang, Guangxi, China, ubicada al sudeste de ese país y principal ruta marítima. El presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, Raúl Bonifaz Moedano, …

Para mejorar la educación, se debe empezar por las escuelas normales: Aréchiga Santamaría

El diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría (Morena), secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, afirmó que si se quiere mejorar la educación, se debe empezar por las escuelas normales y procurar que realmente tengan mayor autonomía. En San Lázaro, durante el foro “Las normales, los maestros; el futuro…”, aseguró que estas instituciones han …