La senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo pidió al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) fortalecer sus estrategias para erradicar la discriminación en el país, en particular en las tiendas departamentales y de servicio. En un punto de acuerdo, la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI señaló que actualmente existe este tipo de casos, como …
Al inaugurar, el foro “Dialogando sobre la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista”, el diputado Virgilio Caballero Pedraza (Morena) afirmó que es fundamental establecer políticas públicas que prevengan la discriminación, estigmatización y exclusión social de la población infantil que vive en esta situación. Refirió que de …
Senadores de la República se comprometieron a impulsar en el próximo periodo ordinario de sesiones una reforma constitucional que reconozca los derechos de los pueblos y comunidades afrodescendientes en México, y avanzar en la erradicación de cualquier forma de discriminación hacia ellos. Durante la presentación del Informe de Organizaciones de Población Afrodescendiente de América Latina …
Mérida, Yuc., a 11 de agosto de 2017.- Desde Yucatán, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) hizo un llamado para legislar y castigar el acoso sexual y hostigamiento callejero, que es la forma más normalizada de violencia hacia la mujer en México. En el marco del Taller “Derechos Humanos de las Mujeres” convocado por …
Es necesario entender las diferentes maneras de exclusión contra mujeres, a fin de elaborar estrategias que terminen con la discriminación y la violencia hacia este grupo poblacional, afirmó la diputada Carmen Salinas Lozano (PRI), al inaugurar el foro “Caminando hacia la igualdad de género y no discriminación, derechos humanos de las mujeres y de …
Se buscan soluciones para los problemas de este grupo poblacional Mérida, Yuc., a 27 de junio de 2017.- Este viernes 30 cierra la convocatoria del décimo concurso de ensayo “Discriminación y Derechos Humanos de las personas adultas mayores”, en el que podrán participar estudiantes de licenciatura y personas mayores de 60 años para ganar los …
Es necesario impulsar una política pública, con la intervención de instancias del Estado, asociaciones y sociedad, para difundir y concientizar sobre la problemática que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en materia de discriminación, educación, salud e integración social y laboral, afirmó la diputada Patricia Elena Aceves Pastrana (Morena). La legisladora, presidenta …
La discriminación en contra de las mujeres no puede justificarse ni escudarse en cánones ancestrales, ni en costumbre alguna, o norma vigente, o regla social, afirmó el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN, al encabezar la ceremonia de premiación del Concurso “Género y Justicia” 2016. Con la exigencia de “no al …
Persiste discriminación laboral, tortura sexual y exclusión entre otras faltas de equidad; se reprueba socialmente que la mujer trabaje porque “desatiende a la familia” Azcapotzalco, Ciudad de México, a 01 de junio de 2017 La normatividad y protocolos no han sido suficientes para equilibrar las desigualdades jurídicas y cotidianas persistentes actualmente en demérito …
La academia debe permear en el activismo social y la política para acelerar el paso: criminóloga feminista Iris Santillán; Librofest Metropolitano consagró un día de discusión en el Foro: Derechos de las mujeres dentro de su programa académico y cultural que culminará mañana 27 de mayo Azcapotzalco, Ciudad de México, a 26 de …