Palacio Legislativo, 30-11-2019 (Notilegis). -La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) urgió a crear políticas públicas encaminadas a la educación y combate contra el patrón de explotación, abuso, violencia y discriminación hacia las mujeres en México. En un comunicado, la legisladora aseguró que el Congreso de la Unión se encuentra trabajando en dar respuesta a la …
Senadores, especialistas y organizaciones de la sociedad civil plantearon las diferentes necesidades de las personas con espectro autista, a fin de identificar oportunidades de participación política e incidencia pública en beneficio de la mejora de calidad de vida de quienes tienen esta condición. La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y …
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que si bien exhibir un tatuaje es un acto que, en principio, está permitido por el derecho a la libertad de expresión y no debe ser motivo de discriminación en el ámbito laboral, sin embargo, si el tatuaje ostentado es …
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública emitió el billete 3735, “Conmemorando el 40° Aniversario de Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw)". En este Congreso Igualitario hemos aprobado la Reforma Constitucional que establece el principio de Paridad en la integridad de todas las estructuras de gobierno …
Mérida, Yucatán, 22 de octubre de 2019.- En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, que se conmemoró el 19 de este mes, el Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Cepredy) realizó la dinámica llamada “Biblioteca humana” para fortalecer la promoción de los Derechos Humanos, una de las prioridades de la administración que …
A propuesta del Ejecutivo Federal, el Senado de la República aprobó por unanimidad la Convención Interamericana Contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerencia, y la Convención Interamericana Contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, adoptadas en La Antigua, Guatemala, el 5 de junio de 2013. En su declaración interpretativa se …
Las y los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, respaldaron un dictamen por el que el Senado de la República expresará su más enérgica condena a todo acto de violencia y crímenes basados en expresiones de odio, discriminación, xenofobia y fanatismo, y manifiesta su solidaridad con las víctimas de los …
La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, advirtió que la pobreza, discriminación y violencia obligan a muchas personas, hombres, mujeres, ancianos, niños, niñas y adolescentes, a veces sin acompañamiento, a dejar su país de origen para buscar un mejor destino. En la inauguración de la exposición "Frontera sur, el fluir del …
El Estado tiene que atender con toda su fuerza la emergencia de violencia en el campo vinculada al crimen organizado, porque las más afectadas son las mujeres, quienes sufren asesinatos, discriminación y desigualdad, urgió la diputada Wendy Briceño Zuloaga (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género. Agregó que todos los niveles …
Un nuevo informe de tres organismos de las Naciones Unidas reveló este jueves que las leyes de 25 países no permiten que las mujeres les transmitan su nacionalidad a los hijos en términos de igualdad con los hombres y que tres países más no dejan que los hombres les den la nacionalidad a los hijos …