[Notas culturales] Periodismo indígena para contar historias fronterizas

Iniciativa periodística visibiliza experiencias de comunidades indígenas en los márgenes de la migración fronteriza Notipress.- Las narrativas migratorias en la frontera entre México y Estados Unidos suelen centrarse en discursos oficiales o relatos generalizados. Sin embargo, las voces indígenas fueron sistemáticamente invisibilizadas en estos espacios de información. Frente a esta omisión histórica, periodistas comunitarios buscan …

Represión en Cuba: ¿A quién ha servido el teléfono rojo?

POR YAXYS CIRES   El régimen cubano acaba de revocar la medida de libertad condicional a José Daniel Ferrer y a Félix Navarro, dos de los principales líderes de la oposición. Es lógico que cualquiera se pregunte cómo reaccionará la comunidad internacional.    Durante años, hemos escuchado la justificación de que la cautela extrema mostrada …

Colombia: las desapariciones forzadas se siguen usando como método de terror

A pesar de contar con los acuerdos de paz de 2016, este fenómeno continúa, tanto en el contexto de los conflictos armados como fuera de ellos. La desaparición forzada se utiliza como método de terror para controlar territorios. Existe una especial preocupación por las desapariciones vinculadas al reclutamiento forzado, en particular aquellas que afectan a …

CIDH concluye visita de trabajo sobre soluciones amistosas y medidas cautelares en Colombia

Washington, DC—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una visita de trabajo a Colombia del 22 al 25 de abril de 2025 con el propósito de acompañar los avances del Estado colombiano en la implementación de medidas de reparación en el marco de acuerdos de solución amistosa (ASA) y acuerdos de cumplimiento de recomendaciones …

Repentino fallecimiento de Francisco Javier Brito Herrera, director del CERESO de Mérida

La Secretaría General de Gobierno comunica a la sociedad yucateca el sensible fallecimiento del profesor Francisco Javier Brito Herrera, director del Centro de Reinserción Social de Mérida, acaecido la madrugada de este domingo 27 de abril en su domicilio particular, a consecuencia de un infarto. El profesor Brito Herrera, de 75 años de edad, dedicó …

Ley de telecomunicaciones permitiría bloqueos digitales y cierre de medios críticos

Organizaciones civiles expresan inquietudes sobre posibles impactos en la libertad de expresión y la regulación de plataformas digitales Notipress.- La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por Claudia Sheinbaum, generó advertencias sobre riesgos en censura y derechos humanos, de acuerdo con diversas organizaciones de la sociedad civil. El martes 22 de abril …

Refuerzan atención a mujeres víctimas de violencia en Estado de México

Notipress.- La atención a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia se fortaleció en el Estado de México mediante la denominada Línea sin Violencia 800-108-4053. Este servicio gratuito opera de forma continua y está a cargo de personal especializado en áreas psicológicas y jurídicas. Disponible las 24 horas del día durante todo el año, la …

Organismos humanitarios denuncian repatriaciones de mujeres haitianas en crisis

Organismos internacionales exigen detener deportaciones de haitianas embarazadas Notipress.-  Las recientes redadas migratorias en República Dominicana encendieron las alarmas entre organismos internacionales encargados de la defensa de los derechos humanos. La deportación de mujeres haitianas embarazadas, lactantes y con recién nacidos desde hospitales públicos representa una acción sin precedentes en el contexto regional. Diversas entidades …

¿Garantiza el perito forense el respeto a los derechos humanos en el proceso judicial?

En la actualidad, resulta indispensable reflexionar sobre el papel que desempeña el perito forense dentro del sistema de justicia mexicano, particularmente en el marco de un modelo garantista que privilegia el respeto a los derechos humanos, el debido proceso y la libre valoración de la prueba. A este respecto, cabe preguntarse: ¿hasta qué punto la …

CIDH publica informe de fondo sobre caso de Ramón Nicolás Guarino en Argentina

Washington, DC—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica el Informe de Admisibilidad y Fondo No. 17/25 del Caso 12.704, relacionado con la responsabilidad del Estado de Argentina por la violación de los derechos a las garantías judiciales, protección judicial y libertad personal en perjuicio de Ramón Nicolás Guarino. Ramón Nicolás Guarino fue condenado a …