La mayoría de las legislaturas estatales aprobaron la reforma judicial Notipress.- Luego de que el Senado aprobara la reforma al Poder Judicial tras una maratónica sesión, el dictamen fue enviado a los congresos estatales logrando por fast track el visto bueno en 17 legislaturas en las primeras 24 horas, lo cual representa dos tercios de los estados. Una vez lograda esta …
Presentación de la iniciativa: La iniciativa de reforma constitucional se presenta ante el pleno de la cámara de origen (ya sea la Cámara de Diputados o el Senado). Se analiza en comisiones y se somete a votación. Para ser aprobada, requiere mayoría calificada (dos tercios de los votos). Trámite en la otra cámara: Si es aprobada en la cámara de origen, …
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles se emitirá la declaratoria de constitucionalidad, por lo que en breve entrará en vigor. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma constitucional, popularmente conocida como «Ley 3 de 3» contra la violencia, ya fue aprobada …
Eduardo Ramírez, presidente del Senado de la República, saludó a las mujeres y hombres que fueron electos el pasado 6 de junio para gobernar 15 entidades de México, así como a las y los legisladores que integrarán la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y los congresos locales. El senador expresó su confianza …
Se transmitirá por las diversas estaciones de televisión, radio y plataformas de redes sociodigitales del SPR Domingo 6 de junio, 7:30 horas. El Once se suma a la cobertura informativa realizada conjuntamente por los medios públicos nacionales, con motivo de la jornada electoral del domingo 6 de junio, en la cual los ciudadanos votarán …
Palacio Legislativo, 25-08-2020 (Notilegis).- La diputada Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) reconoció los logros y avances que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de igualdad sustantiva, así como la armonización con la reforma en materia de violencia política de género. Lo anterior, durante el informe de las actividades del Grupo Plural de Igualdad Sustantiva …
RECIBIMOS EL SIGUIENTE PRONUNCIAMIENTO QUE REPRODUCIMOS DE MANERA INTEGRAL Estimados medios de prensa: La propuesta del presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá destaca no solo por la pretensión de legalizar la muerte de los mexicanos no nacidos, sino por su …
Es muy importante que no haya leyes discriminatorias en las entidades federativas, subrayó la diputada Wendy Briceño. Palacio Legislativo, 13-07-2020 (Notilegis).- La diputada Wendy Briceño Zuloaga (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, afirmó que desde la Cámara de Diputados se ha avanzado en los trabajos en materia de erradicación de las …
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, dirigió un oficio a los presidentes de los congresos estatales para solicitarles que expidan la legislación local sobre paridad y violencia política de género, con el propósito de que se pueda aplicar durante los próximos comicios y así garantizar los derechos …
La diputada pide a los congresos de Aguascalientes, Estado de México, Oaxaca y Zacatecas modificar sus códigos penales Palacio Legislativo, 27-10-2020 (Notilegis).- La diputada por el estado de México, María de los Ángeles Huerta del Río (Morena), llamó a los congresos estatales a reformar sus respectivos códigos penales para que la pederastia sea considerada …