La modificación al artículo 2149 del Código Civil Federal fue aprobada por unanimidad El dictamen se envió al Senado La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 464 votos, reformar el artículo 2149 del Código Civil Federal, con el fin de ampliar el plazo a un año para ejercer acciones por vicios ocultos de …
El dictamen, avalado por unanimidad, se remitió al Senado Con la unanimidad de 472 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó adicionar un párrafo cuarto al artículo 705 del Código Civil Federal, en materia de la emisión de la declaración especial de ausencia para personas desaparecidas. El dictamen, enviado al Senado, …
Actualizan el nombre de Distrito Federal por Ciudad de México, delegación por alcaldía y jefe de Gobierno por jefa y jefe Los cambios, avalados por unanimidad, se remitieron al Senado Por unanimidad de 463 votos, la Cámara de Diputados aprobó reformas a diversas disposiciones del Código Civil Federal, en materia de homologación denominativa para …
El dictamen se remitió al Senado para sus efectos constitucionales La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular con 476 votos, reformar el Código Civil Federal con el objetivo de precisar los supuestos por los cuales se pierde la patria potestad cuando se ejerza violencia en contra de niñas, niños …
El dictamen se avaló con 482 votos Se remitió al Senado para sus efectos constitucionales El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 482 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, reformar el artículo 308 del Código Civil Federal en materia de alimentos con el objetivo de suprimir la palabra “sexo” …
El 29 por ciento de los matrimonios se divorcian después de 20 años, la mayoría con hijos adultos o cercanos a cumplir la mayoría de edad Palacio Legislativo, 06-02-2022 (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del PVEM propuso reformar el Código Civil Federal para que las parejas que convengan separarse y tengan hijos mayores de edad, …
El ordenamiento del Código Civil Federal contraviene la Constitución y a los tratados internacionales en el reconocimiento de los derechos humanos, señala Mancera Espinosa. Por considerar que promueve la desigualdad entre hombres y mujeres, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa propuso derogar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que la mujer …
Washington D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) rechazan la entrada en vigor del Decreto 4-2020 que reforma la Ley de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo (Ley de ONG) y el Código Civil en Guatemala. La CIDH y su RELE exhortan al Estado …
Urge legislar para evitar este tipo de métodos violentos: diputada Ortega Martínez Analizan reformas a la Ley Federal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código Civil Al inaugurar el foro «Hacia la prohibición de los castigos corporales y humillantes», la diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN), presidenta …
«Con miras a fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes contra la violencia en México, la Cámara de Diputados cuenta con la oportunidad de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal a fin de prohibir el castigo corporal y …