A falta de la sanción presidencial para que entre en vigor, la eliminación de un artículo del Código Civil, que permitía matrimonios y uniones de menores desde los 14 años que contaran con el permiso de sus padres, recibe el aplauso de las agencias de la ONU. Las niñas colombianas son más dueñas ahora de …
Si el poliamor llegase a ganar relevancia en la sociedad, debería ser regulado por los Congresos Locales Notipress.-La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha revocado una sentencia que, hace tres años, permitió a un ciudadano de Puebla la posibilidad de contraer matrimonio o vivir en concubinato con múltiples personas simultáneamente, una práctica conocida como «poliamor«. …
Destacan la inclusión en el nuevo Código Civil de la figura de la declaración especial de ausencia por desaparición. En el Senado de la República se llevó a cabo el Foro «Personalidad jurídica y declaración especial de ausencia por desaparición, a la luz del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares», en el …
La diputada Claudia Hernández (Morena) propuso modificar el artículo 135 del Código Civil FederalSe busca adaptarlas a la realidad social y jurídica de la persona, señala La diputada Claudia Alejandra Hernández Sáenz (Morena) plantea reformar el artículo 135 del Código Civil Federal para permitir a las ciudadanas y los ciudadanos que sus actas del registro civil …
El diputado Marcelino Castañeda (PRD) propuso reformas al Código Civil Federal El diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) presentó una iniciativa para reformar los artículos 324, 325, 326, 333, 345, 360 y derogar el 371 del Código Civil Federal, para avanzar en el reconocimiento de la paternidad responsable. El documento establece que se presumen hijos …
La diputada del PVEM plantea reformar el artículo 444 del Código Civil Federal Palacio Legislativo, 17-07-2022 (Notilegis).- La diputada Rocío Corona Nakamura (PVEM), secretaria de la Comisión de Justicia, informó que impulsa una iniciativa para establecer que las personas que cometan feminicidio o intenten llevar a cabo este delito perderán la patria potestad sobre …
En su sexta reunión ordinaria, la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), aprobó cinco opiniones a iniciativas en materia de trata de personas, telecomunicaciones y radiodifusión, Código Civil Federal, Código Penal Federal, y Ley Nacional de Ejecución Penal. La primera, aprobada con 26 votos, …
La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) plantea reformas a tres leyes generales y al Código Civil Federal Sugiere que sean víctimas indirectas del feminicidio, que haya reparación del daño y crear un Registro Para considerar a las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a consecuencia del feminicidio de sus madres, como víctimas …
Representantes de los siete grupos parlamentarios exponen sus propuestas Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD presentaron 17 iniciativas en temas relativos a familiares de desaparecidos, desvío de poder, delitos sexuales, matrimonio forzado, promoción de atractivos regionales, estancias infantiles, adultos mayores, educación ambiental y financiera, igualdad de remuneración, árbitros, …
Que el Estado persiga administrativamente a los deudores alimentarios y que el cónyuge adquiera y se responsabilice de su obligación, desde el momento en que la mujer tenga conocimiento de su embarazo, plantea la diputada de Morena Palacio Legislativo, 27-03-2022(Notilegis).- La diputada María Guadalupe Román Ávila (Morena) propuso una iniciativa que reforma, adiciona y …