En América Latina y el Caribe, cinco países cuentan con jefas de Estado mujeres y solo dos de ellos son hispanohablantes. Se trata de Barbados, Dominica, Honduras, Perú y Trinidad y Tobago. En el mayor año electoral de la historia, las mujeres siguen estando excluidas de los puestos de poder. 113 países en todo el …
Ginebra, 30 ene (EFE).- En 2023, las mujeres y los jóvenes serán los protagonistas de setenta elecciones legislativas en todo el mundo, según la Unión Interparlamentaria (UIP), que recordó hoy que solo el 26,4 % de miembros de parlamentos son mujeres y apenas el 2,6 % tiene menos de treinta años. Las cámaras parlamentarias se …
Bogotá, 23 ene (EFE).- Al asesinato de nueve líderes sociales en este comienzo de año electoral se le ha sumado en Colombia una serie de masacres que muestran una «degradación de la violencia», según alertaron este domingo diversas organizaciones. Una de las víctimas es Breiner Cucuñame, que tenía 14 años y quería ser guardia indígena; …
La Paz, 1 ene (EFE).- Bolivia encara este 2021 un nuevo año electoral, el tercero consecutivo, en el que se terminará de configurar el nuevo mapa de poder político para el próximo quinquenio con los comicios regionales y municipales. El país pudo por fin elegir en 2020 a sus nuevas autoridades y parlamentarios nacionales tras …
WASHINGTON, 25 ene (Reuters) – Los abogados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijeron el sábado en el juicio político que se sigue en el Senado que los intentos demócratas para destituir al mandatario crearían un precedente «muy muy peligroso» en un año electoral. El consejero de la Casa Blanca Pat Cipollone, que dirige …
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos llamó nuevamente este miércoles a todos los actores políticos en Venezuela a que retomen las negociaciones para alcanzar una solución a la crisis política y económica del país y para “devolver la esperanza a la población”. En una sesión informativa del Consejo de Derechos Humanos, …
El proyecto haría más laxas las obligaciones del pago de la deuda estatal y daría incentivos para aumentar el gasto corriente, ya de por sí excedido. La modificación más grave sería relajar los límites al gasto corriente en un año electoral. El proyecto será turnado ahora al Senado de la República, por lo que México …