Washington D.C.- Entre el 25 y 29 de julio de 2022, la Comisión Interamericana realizó una visita promocional a Miami, Estados Unidos de América, y a San José, Costa Rica para monitorear la situación de las personas nicaragüenses que se han visto forzadas a huir hacia estos países a raíz de la crisis iniciada el 18 de abril de 2018 en Nicaragua.
La delegación fue liderada por la Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, Relatora para Nicaragua, acompañada por personal técnico del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI). En Costa Rica, el Relator para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca Villareal también formó parte la delegación.
Durante las visitas a Miami y San José, se sostuvieron reuniones de trabajo con colectivos y organizaciones de la sociedad civil nicaragüense, y se recabaron más de veinte testimonios de personas nicaragüenses forzadas a desplazarse a estos países. Además, en Costa Rica, se sostuvieron reuniones de carácter protocolar con el Canciller Arnoldo André Tinoco, y con autoridades en materia de migración y derechos humanos.
En las visitas, la CIDH recibió información y testimonios que confirman que la crisis en Nicaragua continúa profundizándose. El quebrantamiento del principio de separación de poderes ha posibilitado el uso todo el aparato estatal para reprimir y perseguir a la sociedad civil nicaragüense, la iglesia, a la prensa y toda persona considerada como opositora al gobierno, forzándoles a huir del país.
La CIDH reconoce los esfuerzos de los Estados de Estados Unidos y Costa Rica para recibir en su territorio personas nicaragüenses que son desplazadas de manera forzada por la crisis; y reitera su llamado a garantizar los derechos humanos de las personas nicaragüenses, incluyendo el derecho a buscar y recibir asilo, a la no devolución, a la no discriminación y a la justicia. Así como los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, vivienda, educación y seguridad social, desde el momento en que presentan su solicitud del reconocimiento de la condición de refugiado u otras formas de protección internacional. Asimismo, la Comisión llama a garantizar que la dificultad de muchas personas nicaragüenses para contar con documentos de identidad no afecte el goce efectivo de sus derechos
Boletín de prensa