home Ejecutivo Sheinbaum promueve acceso al crédito al priorizar financiamiento accesible para PYMES

Sheinbaum promueve acceso al crédito al priorizar financiamiento accesible para PYMES

El Plan México establece meta de ampliar acceso al crédito al 30% para apoyar a pequeñas empresas

Notipress.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó durante la conferencia matutina del 9 de mayo de 2025 los esfuerzos para ampliar el acceso al crédito y respaldar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Según sus declaraciones, actualmente solo 33% de la población cuenta con acceso a financiamiento formal, una cifra inferior en comparación con otros países de América Latina y otras regiones del mundo.

Durante su intervención, subrayó la relevancia de este tema en la convención bancaria realizada en Nayarit, donde se presentó un acuerdo con la banca comercial y la banca de desarrollo. Este convenio busca crear mecanismos destinados a aumentar el acceso al crédito, priorizando a las PYMES, sector que representa 99,8% de las empresas en México.

Sheinbaum enfatizó la necesidad de reducir las tasas de interés y simplificar los requisitos para facilitar la inclusión financiera. «Lo que estamos buscando es que haya mayor acceso al crédito de la banca mexicana, y tiene que participar la banca comercial de una manera muy importante», expresó durante su participación.

Un objetivo concreto es elevar el porcentaje de pequeñas y medianas empresas con acceso al crédito hasta 30% en 2030, dentro del marco del Plan México. Esta meta contempla la colaboración entre instituciones financieras y el gobierno para establecer condiciones que permitan ampliar el financiamiento sin comprometer la estabilidad de los bancos.

El modelo aplicado en el sector agropecuario sirvió como ejemplo en su exposición. A través del FIRA, organismo dependiente del Banco de México, se logró una reducción en la tasa de interés de 18% a 8,5% en créditos destinados a producción agrícola y pesquera. De acuerdo con la presidenta, este logro fue posible mediante un trabajo conjunto que permitió diseñar esquemas más accesibles sin recurrir a subsidios directos.

Para Sheinbaum, este tipo de colaboración demuestra que es posible implementar mecanismos similares en otros sectores productivos, con participación activa de la banca privada, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Destacó además que el acuerdo firmado representa un compromiso del sector financiero para avanzar hacia una mayor inclusión, sin establecer una fecha límite, pero con la intención de generar las condiciones necesarias para lograrlo.

Mediante la conferencia, mencionó la importancia de incluir a mujeres empresarias dentro de estos esquemas de financiamiento. Esta inclusión tiene como propósito fortalecer el emprendimiento femenino y reducir las brechas existentes en el acceso a recursos económicos para negocios liderados por mujeres.

Finalmente, Sheinbaum reconoció la apertura de los representantes de la banca para dialogar y colaborar en el diseño de instrumentos financieros orientados a las PYMES. Valoró este acercamiento como una oportunidad para mejorar el entorno económico y brindar herramientas a los emprendedores que enfrentan barreras para acceder a créditos.

Escribe tu comentario para Facebook