home Ejecutivo Secretaría de Cultura revoca concesión privada en el Parque Bicentenario

Secretaría de Cultura revoca concesión privada en el Parque Bicentenario

Secretaría de Cultura reorganiza funciones del Parque Bicentenario para beneficio social

Notipress.- El Parque Bicentenario, ubicado en la Ciudad de México, volvió a manos del gobierno federal tras haber sido concesionado durante la administración de Enrique Peña Nieto. Esta decisión forma parte del Plan Nacional de Rescate de Espacios Públicos impulsado por el actual gobierno, con el propósito de garantizar el uso colectivo de espacios estratégicos para el desarrollo cultural y ambiental.

Durante el anuncio oficial, Clara Curiel, secretaria de Cultura, explicó que el predio, de 55 hectáreas, había sido entregado en concesión a una empresa que pagaba un millón y medio de pesos anuales por su explotación. Esta cantidad fue considerada desproporcionadamente baja en relación con el potencial económico del lugar. «Era una concesión de un espacio federal maravilloso (…) en la cual se cobraba a la empresa alrededor de 1 millón y medio al año», indicó Curiel durante la conferencia matutina del 23 de mayo de 2025.

Las instalaciones del parque fueron utilizadas durante años para la realización de eventos privados de gran escala. Entre los más notorios se encuentra el festival Ceremonia AXE, un evento musical masivo que atrajo a miles de personas, utilizando espacios originalmente destinados a fines recreativos y ambientales. Estas actividades, aunque abiertas al público bajo ciertas condiciones, implicaban costos y restricciones que limitaban el acceso inclusivo y sostenido al parque por parte de la comunidad general.

Actualmente, la Secretaría de Cultura lidera un nuevo esquema de operación del recinto. Bajo este modelo, se promoverá una administración con participación mixta, en la que actores culturales podrán colaborar siempre y cuando cumplan con las normativas de protección civil y lineamientos institucionales. Curiel subrayó la intención del gobierno de revertir el uso privado del parque, reforzando su función pública y cultural. «Vamos a fortalecer la parte pública para trabajar con el gobierno de la Ciudad de México de manera que el beneficio sea colectivo», afirmó la funcionaria.

En adelante, se prevé la incorporación de distintas dependencias para el relanzamiento del espacio. Entre ellas, la Secretaría de Medio Ambiente se encargará de colaborar en la conservación de los siete ecosistemas presentes dentro del parque. Asimismo, el inventario inicial y la reorganización operativa buscan restablecer el acceso abierto y gratuito a uno de los principales pulmones verdes de la capital.

Finalmente, este rescate no solo reorienta el uso del Parque Bicentenario hacia fines comunitarios, también se inscribe en un esfuerzo mayor por restituir bienes públicos al servicio ciudadano. La secretaria puntualizó: «Un rescate de un bien común, de un patrimonio para el país, de un patrimonio federal que no esté en manos de una empresa que lucra principalmente con todo esto».

Escribe tu comentario para Facebook