Saltar al contenido
Tuesday, 13th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Legislativas Se comprometen legisladores a emprender una cruzada en favor de niños con cáncer

Se comprometen legisladores a emprender una cruzada en favor de niños con cáncer

Por Equipo Editorial   Publicada en Legislativas
Publicada en 16 febrero, 201920 diciembre, 2019

En México, más de 2 mil niños, niñas y adolescentes mueren al año por algún tipo de cáncer, la mayoría por complicaciones, lo que ubica a este problema como la segunda causa de fallecimiento en este segmento de la población.

Aseguró la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, quien, junto con el senador Miguel Ángel Navarro, encabezaron el Diálogo en el marco del Día Nacional contra el Cáncer Infantil.

En el evento, los legisladores refrendaron su compromiso por apoyar a los menores y sus familias con este tipo de padecimientos. Por ello, señalaron, es importante escuchar a representantes del sector salud y de las organizaciones civiles para que juntos construyamos el marco jurídico que permita atender las necesidades de este tipo de personas.

Josefina Vázquez Mota detalló que el 70 por ciento de los casos de cáncer en México se diagnostican en etapas avanzadas. En promedio, dijo, se pronostican al año seis mil nuevos casos al año entre niños de cinco y 15 años, y “por día estamos perdiendo a seis de nuestros niños”, señaló.

La senadora del PAN reconoció que se debe trabajar desde todos los órdenes de Gobierno para que estos menores tengan atención oportuna ya que, de diez niños y niñas con cáncer, ocho se pueden curar, mencionó.

La legisladora indicó que para que estos niños puedan recuperarse se necesita, primero, que tengan acceso a servicios de salud y que los médicos de primer contacto diagnostiquen de manera correcta para que los envíen de inmediato a centros especializados para tratamiento.

Por su parte, el senador de Morena, Miguel Ángel Navarro resaltó la importancia de que las autoridades y el Poder legislativo promuevan políticas públicas en materia de salud, en especial aquellas que favorezcan a los menores.

La salud de los niños no debe ser motivo de circunstancias económicas, sino de justicia. Si bien el actual gobierno ha comprometido medicamentos para todos, el discurso debe convertirse en hechos. Es aquí donde debe venir nuestro compromiso y emprender una cruzada en favor de los niños con cáncer, reunirnos con autoridades y fundaciones civiles para ver de qué manera podemos fortalecerlas, sostuvo.

En su participación, especialistas médicos e integrantes de asociaciones civiles manifestaron a los legisladores sus propuestas para brindar la mejor atención a estos menores. Entre ellas, garantizarles servicios de salud, independientemente si son derechohabientes o no, además de los recursos y la infraestructura en centros de salud y hospitales especiales para atender estas enfermedades.

En el evento estuvieron presentes Miriam Esther Veras Godoy, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia; Javier Enrique López Aguilar, a cargo de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI; Laura Vidales Flores, fundadora de Aquí Nadie se Rinde IAP; Guadalupe Alejandre Castillo, presidenta de AMANC IAP; Alberto Torres, presidente de Casa de la Amistad, así como los diputados Miroslava Sánchez, Emmanuel Reyes, Leticia Mariana Gómez, Claudia Martínez Aguilar y Erika Castillo.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: adolescentes cáncer complicaciones cruzada derechos día nacional diálogo fallecimiento legisladores niñez niños

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d