Saltar al contenido
Thursday, 22nd May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Legislativas Se analiza en mesa de diálogo iniciativa del Ejecutivo en materia de hidrocarburos: Manuel RodríguezV

Se analiza en mesa de diálogo iniciativa del Ejecutivo en materia de hidrocarburos: Manuel RodríguezV

Por Equipo Editorial   Publicada en Legislativas
Publicada en 6 abril, 20216 abril, 2021

Palacio Legislativo, 06-04-2021 (Notilegis).- El diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, manifestó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal para modificar la Ley de Hidrocarburos, está enfocada en el almacenamiento, comercialización y distribución de éstos, mas no en la exploración y producción, por lo que los contratos con empresas petroleras privadas están fuera de sus alcances 

Durante la inauguración de la mesa de diálogo con relación a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, expuso que ésta tiene como objetivo aumentar la capacidad de almacenamiento de combustibles, «cuyos inventarios actualmente se reducen a unos cuantos días de consumo, poniendo en riesgo la seguridad nacional».

El diputado de Morena apuntó en un comunicado que con la modificación se actualizarán y armonizarán los permisos referidos en el capítulo 1 del título tercero de la Ley de Hidrocarburos.

En ese sentido, se propone elevar a rango legal las disposiciones normativas de la política de almacenamiento mínimos de petrolíferos. Así como el otorgamiento en los permisos debe estar sujeto a que el interesado demuestre que cuenta con la capacidad de almacenamiento que determine la Secretaría de Energía.

Asimismo, se establece la negativa ficta en el procedimiento de los trámites de los permisos que, a diferencia del silencio administrativo, permite al solicitante obtener necesariamente una respuesta a sus pretensiones, una vez que haya transcurrido el plazo fijado para la expedición de los permisos.

Rodríguez González indicó que se plantea reformar el régimen de sanciones, para que se imponga una revocación del permiso expedido a los sujetos que reincidan en el incumplimiento de las disposiciones aplicables a la cantidad, calidad de hidrocarburos, petrolíferos y la modificación de las condiciones técnicas de sistemas, ductos, instalaciones o equipos sin la autorización correspondiente.

Explicó que esta iniciativa contempla medidas para erradicar el contrabando del combustible, que representa una grave afectación para la hacienda pública y una competencia desleal para los permisionarios que cumplen con la política mínima de almacenamiento. 

Al respecto, recordó que en el marco de la comparecencia de la titular del Servicio de Administración Tributaria ante la Comisión de Hacienda, «expuso que el gran reto que enfrenta el sistema tributario del país es el contrabando de combustible que ha provocado en los que va del año, una afectación en la recaudación por el orden de 23 mil millones de pesos».

Por lo que «la iniciativa propone facultar a la Secretaría de Energía, a la Comisión Reguladora de Energía, para revocar los permisos cuando los titulares de los mismos, mediante sentencia del juez competente, incurran en este tipo de delitos».

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: comisión de energía contratos ejecutivo ejecutivo federal empresas petroleras hidrocarburos iniciativa mesa de diálogo

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d