Notipress.- El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, presentó ante la Comisión Cuarta del Senado un modelo económico que evalúa el impacto de la Reforma Laboral sobre los ingresos y el empleo. Según el análisis basado en la matriz de Contabilidad Social del DANE, la iniciativa podría aumentar en promedio un 3% los ingresos de los asalariados y generar 91 mil empleos adicionales en el país.
Este crecimiento estaría impulsado por cambios en la jornada laboral y el pago de horas extras en domingos y festivos. La proyección también estima un aumento del 0,37 % en la actividad económica y un crecimiento del consumo del 0,63 %, resultado del incremento en la masa salarial.
Los sectores con mayor generación de empleo serían agricultura (19,2 %), comercio (19 %), entretenimiento y recreación (13,4 %), e industria (13 %). Sanguino aseguró que estos efectos representan “una redistribución del ingreso mediante un aumento salarial” que favorecería el consumo interno y mejoraría las expectativas de inversión y contratación empresarial.
El ministro también anunció la creación de un fondo especial para garantizar un bono pensional a campesinos. Actualmente, solo el 8,6 % de la población rural en edad de pensión recibe este beneficio. Con el fondo, se pretende cubrir a 3,9 millones de trabajadores del campo.
Acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, Sanguino reafirmó que la Reforma Laboral busca proteger a poblaciones históricamente excluidas como trabajadoras domésticas, campesinos, personas con discapacidad, jóvenes y trabajadores informales o digitales.