Es fundamental generar espacios integrales y adaptados para ello: diputada Vences Valencia
La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), realizó el conversatorio “Lactancia como Derecho en la Aviación Civil”, en el que participaron representantes de este sector, quienes plantearon propuestas, acciones, opiniones y peticiones sobre este tema.
Vences Valencia expuso que el tema de la maternidad está “romantizado”, porque las circunstancia en el campo de trabajo no son fáciles, por ello es fundamental generar espacios integrales y adaptados para la lactancia.
Agregó que analizar lo que ocurre en el sector aéreo permitirá atender necesidades específicas y garantizar que las madres que laboran en esta actividad no interrumpan el periodo de lactancia de sus hijas e hijos.
El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), dijo que la lactancia es reconocida como un derecho de las y los niños, que se encuentra en la Constitución y la propia ley. Sin embargo, muchas trabajadoras que se desempeñan en la industria aérea no tienen acceso a condiciones dignas para brindar el cuidado adecuado a sus hijas e hijos durante su jornada laboral.
“Es importante destacar entonces que estas limitaciones para poder gozar de una lactancia íntegra no solo afectan a las aviadoras y sobrecargos; estas barreras también son enfrentadas por las pasajeras que utilizan los servicios aeroportuarios por no haber espacios públicos adecuados en las terminales de los aeropuertos”, agregó.
Intervención de las y los invitados
José Humberto Gual Ángeles, secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, señaló que toda vez que el 53 por ciento de la población total del país es femenina, se necesita que las políticas públicas estén orientadas a su bienestar, por lo que planteó reformar la Ley de Aviación Civil a fin de que se permita transportar leche materna.
María del Carmen Guzmán Sánchez, de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, señaló que la situación laboral actual en la aviación ignora el derecho legítimo de alimentar a los hijos con leche materna, por ello solicitó a las y los diputados generar acciones que impulsen la lactancia de las madres trabajadores del sector aéreo.
Lilia Arlett González Trejo, sobrecargo de la empresa Aeroméxico, señaló que se debe impulsar la creación de leyes que protejan a las mujeres en la etapa de la lactancia. “Establecer la lactancia es todo un reto, mantenerla por tiempo prolongado es una ardua labor, y disponer del tiempo e instalaciones dignas es un privilegio”.
La capitana Constanza Manrique, enlace legislativo y de gobierno en el Colegio de Pilotos Aviadores de México, indicó que la lactancia materna es un derecho fundamental que tiene que ser protegido y promovido en todos los ámbitos de la sociedad. Planteó crear espacios adecuados en los aeropuertos a fin de garantizar la lactancia y facilitar el acceso a los que ya existen.
Juan Enrique Benítez Camacho, presidente interino de la Comisión de Hacienda de ASPA, afirmó que se requiere una norma que garantice espacios de lactancia adecuados para las madres sin que se atente con la seguridad del sector.
Boletín de prensa