home Perspectiva de género Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el Estado de Yucatán: Moisés Briceño.

Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el Estado de Yucatán: Moisés Briceño.

 El Diputado Moisés Rodríguez Briceño, presentó en la tribuna del Congreso del Estado, el posicionamiento de la fracción del Partido Acción Nacional sobre el dictamen de la iniciativa para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el Estado de Yucatán.

El legislador manifestó que la trata de personas es una violación a los derechos humanos de las víctimas a través del engaño, sometimiento, coacción, abuso de poder, intimidación o amenaza, incluso en contra de su voluntad o viciando su consentimiento, equiparando, además, la condición de las personas a la de un objeto, medio del que se aprovecha el tratante para obtener beneficios ilícitos.

Así mismo puntualizó que las entidades federativas tienen la obligación no solo de prevenir, sino de combatirla, pero también proteger, atender y asistir a las víctimas, tiene la obligación de aplicar medidas tales como actividades de investigación y campañas de información y difusión, así como coordinar el diseño y puesta en marcha de iniciativas sociales y económicas, con miras a prevenir y combatir los delitos que se relacionen con la trata de personas.

Moisés Rodríguez Briceño, recalcó que con la entrada en vigor de la ley el ejecutivo tendrá la obligación de diseñar e implementar acciones de prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos, así como la protección y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos.

El Legislador mencionó los principios que más se destacan y con los que se regirá esta ley  son: los de máxima protección, es decir, la obligación de cualquier autoridad, de velar por la aplicación más amplia de medidas de protección a la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos humanos de las víctimas y los ofendidos de los delitos previstos por esta ley.

Igualmente se refirió al principio de Derecho a la reparación del daño: Entendida como la obligación del Estado y los Servidores Públicos de tomar todas las medidas necesarias para garantizar a la víctima la restitución de sus derechos, indemnización y rehabilitación por los daños sufridos, así como de vigilar la garantía de no repetición, que entre otros incluye la garantía a la víctima y a la sociedad de que el crimen que se perpetró no volverá a ocurrir en el futuro, el derecho a la verdad que permita conocer lo que verdaderamente sucedió, la justicia que busca que los criminales paguen por lo que han hecho, y a la reparación integral.

“Con la aprobación de este dictamen Yucatán está homologando todo lo relativo en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”, finalizó el Diputado Moisés Rodríguez Briceño.

Posterior a la intervención, los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron la nueva Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el Estado de Yucatán.

Escribe tu comentario para Facebook