Notipress.- Durante el Consejo de Ministros Público celebrado este martes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro advirtió que, en caso de que el Senado hunda la reforma a la salud, el Gobierno no presentará un nuevo proyecto y actuará “de inmediato, con la ley en la mano”. En su intervención, el mandatario aseguró que “aquí lo que se juega es la vida humana”, y que su compromiso de campaña fue hacer del suyo “el gobierno de la vida”.
Recalcó que el actual sistema de salud no es sostenible y criticó lo que calificó como una “mafia” que afecta su funcionamiento, al tiempo que señaló: “no estamos cerrando clínicas, se están abriendo cada vez más”. Petro lamentó que, a su juicio, el Congreso pretenda “acabar con esos dos años y medio de trabajo” y afirmó que ya se agotaron las instancias de concertación. “Ya dimos la oportunidad, hablamos con todo el mundo, se hicieron audiencias”, sostuvo.
Respecto al financiamiento, explicó que el aumento en el gasto en salud —de 60 a 100 billones de pesos— demuestra que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) “es suficiente”, y denunció actos de corrupción en el uso de estos recursos. “Se la roban por el lado de las medicinas, de las EPS, por todas partes”, afirmó.
También cuestionó que congresistas actúen como voceros de gremios privados en lugar de representar a la ciudadanía. Señaló posibles irregularidades en el financiamiento de campañas por parte de empresas extranjeras del sector salud y pidió que estas situaciones sean investigadas.
En cuanto al acaparamiento de medicamentos, el presidente pidió al Ministerio de Justicia presentar las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía. Aseguró que el Ejecutivo no incurrirá en arbitrariedades, pero sí aplicará la ley vigente en caso de que la reforma no avance en el Senado.