Saltar al contenido
Monday, 19th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Internacionales Nuevo diálogo entre Irán y EEUU por un acuerdo nuclear, mediado por otras naciones

Nuevo diálogo entre Irán y EEUU por un acuerdo nuclear, mediado por otras naciones

Por Equipo Editorial   Publicada en Internacionales
Publicada en 6 abril, 20216 abril, 2021

Si bien ambas naciones buscan reintegrar el acuerdo de 2015, no ceden hacia las exigencias del otro

 

NOTIPRESS.- Una de las preocupaciones en cuanto a política internacional aparte de la Covid-19 es la tensión entre Estados Unidos e Irán sobre los acuerdos nucleares. Luego de la ruptura de los acuerdos por parte del expresidente Donald Trump, las naciones se hallaban en un tira y afloja sobre el porcentaje de uranio purificado. Ahora, existe la posibilidad de un encuentro mediante la intervención del grupo E3+2 que termine con este dilema internacional.

El grupo E3+2 compuesto por Rusia, Reino Unido, Francia, Alemania y China fue quien propuso la mediación entre ambos países sin necesidad de una interacción directa. El martes 6 de abril de 2021 es el inicio de este diálogo para apaciguar las tensiones y restablecer los acuerdos de 2015.

Por parte de Estados Unidos Rob Malley fue el encargado de Teherán, según las declaraciones del Departamento de Estado de la reciente administración de Joe Biden. Este emisario llegará a Viena, lugar del diálogo, pero sin encontrarse con su homólogo iraní Majid Takht-Ravanchi. Aunque los mandatarios estadounidense e iraní han demostrado la iniciativa de regresar al acuerdo, ambos imponen obligaciones que el otro no está dispuesto a ceder.

Cabe recordar, fueron las sanciones impuestas por parte del expresidente Donald Trump así como su salida del acuerdo, lo que provocó Irán enriqueciera el uranio. El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015 establecía, Teherán reduciría sus reservas de uranio enriquecido en un 98%. A cambio, los otros seis países del acuerdo levantarían sanciones económicas, aunque aún podrían realizar inspecciones a cualquiera de las instalaciones iraníes.

Hoy en día, luego de varios intentos por regresar al PAIC y de amenazas por aumentar el enriquecimiento, las potencias buscan el diálogo. Sin embargo, la administración de Joe Biden exige los puntos sean los mismos a los de 2015 por parte de Teherán sin levantar todas las sanciones, cuando Irán busca el levantamiento de todas.

«Hasta ahora, Estados Unidos no ha cumplido la promesa de la campaña @POTUS de volver a unirse al JCPOA; así que esta oportunidad no debería desperdiciarse«, declaró en Twitter Takht-Ravanchi. «Si Estados Unidos levanta todas las sanciones, Irán cesará todas las medidas correctivas«.

Mientras tanto, Ned Price, vocero de prensa del Departamento de Estado resumió la postura estadounidense hacia el PAIC. «La formulación original es la que todavía se mantiene hoy: es el levantamiento limitado de las sanciones nucleares a cambio de límites permanentes y verificables en el programa nuclear de Irán«.

La comunidad internacional está a la espera de cómo sean resueltos los diferentes puntos de vista sobre el acuerdo, cuando ambas naciones no parecen ceder. De igual forma, este diálogo organizado entre las naciones, con grandes potencias como intermediarias, es considerado un primer paso hacia la reconciliación por parte de los emisarios a Viena.

 

 

 

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: 2015 acuerdos nucleares COVID 19 diálogo dilema internacional Donald Trump interacción directa uranio purificado

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d