El plan prevé modernizar 17 distritos de riego y restaurar ríos contaminados como Tula y Atoyac
Notipress.- Conagua anunció una inversión de 22 mil 080 millones de pesos para el año 2025 enfocada en la tecnificación del riego agrícola, el saneamiento y la restauración de cuerpos de agua clave en el país. La iniciativa forma parte de un paquete de acciones prioritarias en materia de infraestructura hídrica.
El programa de tecnificación contempla intervenir 17 distritos de riego, con el objetivo de mejorar la eficiencia del uso del agua en el sector agropecuario. Este proyecto se enmarca dentro del Programa Nacional de Tecnificación y busca reducir las pérdidas por escurrimiento, optimizar el suministro y fortalecer la seguridad alimentaria.
En paralelo, se destinarán recursos a la limpieza, saneamiento y restauración de ríos altamente contaminados como el Tula, Atoyac y Lerma-Santiago. Estos cuerpos de agua han sido foco de preocupación ambiental y social por los impactos en salud pública y ecosistemas locales.
También se incluyen acciones dentro del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), así como obras de mantenimiento a la infraestructura existente, lo cual refuerza el compromiso por la gestión sostenible del recurso hídrico.