Saltar al contenido
Sunday, 11th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Legislativas Llama Ricardo Monreal al diálogo para resolver crisis en el Tribunal Federal Electoral

Llama Ricardo Monreal al diálogo para resolver crisis en el Tribunal Federal Electoral

Por Equipo Editorial   Publicada en Legislativas
Publicada en 5 agosto, 20215 agosto, 2021

El Senado podría fungir como interlocutor de buena fe; pide que, por el bien del país, la conciliación esté por encima de la confrontación. 

 

La crisis institucional en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe resolverse mediante el diálogo, para lo cual el Senado de la República podría fungir como interlocutor de buena fe, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.  

 

En un mensaje difundido en redes sociales, expuso que la conciliación, el consenso y la buena fe deben estar por encima del ataque, del denuesto, del odio y de la confrontación.»Hay que resolver este problema, por el bien del país», subrayó. 

 

El senador aclaró que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la instancia que puede dirimir controversias dentro del Poder Judicial.  

 

Recodó que el TEPJF se encuentra en una crisis institucional, provocada por la destitución de su presidente y el nombramiento de uno nuevo.  

 

Como integrantes del Senado y, como presidente de la Junta de Coordinación Política, agregó, estamos intentando actuar como interlocutores de buena fe, para buscar la solución a este diferendo interno.  

 

Monreal Ávila explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación también tiene facultades para resolver las controversias que se suscitan al interior de las salas que pertenecen al Poder Judicial de la Federación.  

 

Dijo que el Tribunal Electoral es indispensable, es un órgano colegiado con una función esencial en la vida democrática del Estado mexicano; por eso, añadió, no podemos desoír, ignorar o minimizar lo que está pasando en ese órgano.  

 

«Esa es nuestra posición y esperamos que esto tenga una solución rápida, por el bien del país», expresó el líder de la mayoría legislativa en el Senado de la República.  

 

Ricardo Monreal también publicó, en su página oficial, un artículo en el que explica el contexto, las decisiones que se tomaron en el Tribunal, los puntos de vista de los involucrados y algunas consideraciones sobre el conflicto.  

 

Ahí, el legislador destacó que, desde una perspectiva política y jurídica, el Senado debe responder al llamado de restauración u observancia del orden constitucional en el Tribunal Electoral. 

 

Lo anterior, conforme a sus facultades constitucionales, expresas e implícitas, de nombrar a los magistrados del Tribunal Electoral, de valorar cualquier renuncia o separación, de evitar la desaparición de un poder público derivado de una crisis institucional y en la búsqueda de garantizar el principio de inviolabilidad de la Constitución.  

 

Además, subrayó que lo ocurrido ayer -al dejar sin efectos el mandato constitucional de que el presidente del TEPJF ejerza el cargo por cuatro años y en un ámbito de falta de regularidad- es un acto que, de entrada, no debe justificarse.  

 

Por el contrario, continuó Ricardo Monreal, debe ser valorado, en especial si atenta contra la estabilidad de una de las instituciones más importantes de este país: el Tribunal Electoral. 

 

Para ello, dijo en su artículo, deben considerarse, entre otros puntos, que «ni la Constitución, ni la Ley reconocen alguna facultad a favor de las magistraturas del Tribunal Electoral para evaluar formalmente a su presidente.  

 

El único órgano facultado para supervisar la actuación de las magistraturas integrantes del tribunal es la Comisión de Administración».  

 

La Constitución, continuó, tampoco establece alguna facultad para destituir o revocar el acuerdo de designación de un presidente electo. 

 

Monreal Ávila explicó en el texto que la sesión en la que se realizó el nombramiento del nuevo presidente tampoco es válida, porque se convocó de manera irregular: la supuesta ausencia del presidente. 

 

Y no se convocó con la anticipación razonablemente exigida, ni se transmitió por la vía idónea, sino que se hizo a través las redes sociales de la Escuela Judicial Electoral. 

 

«En suma, el Tribunal se encuentra en potencial crisis institucional, pero también en una confrontación política, que sólo se superará con la voluntad de sus integrantes y a través de la interlocución de buena fe, tanto de la Suprema Corte de Justicia y en el Senado de la República», asentó. 

 

En el siguiente enlace se pueden consultar las reflexiones del senador: https://ricardomonrealavila.com/que-sucedio-en-el-tribunal-electoral-y-como-rectificar-con-apego-a-la-constitucion/ 

 

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: buena fe conciliación confrontación crisis diálogo electoral Ricardo Monreal Ávila senado tribunal federal

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d