Nuevas tarifas impulsadas por Trump impactan estrenos internacionales y buscan fortalecer la producción cinematográfica dentro de EEUU
Notipress.- Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, varias producciones cinematográficas podrían verse obligadas a pagar un arancel del 100% por haber sido filmadas fuera del país. La medida busca frenar la práctica de los estudios y cineastas de Estados Unidos que optan por rodar en el extranjero debido a incentivos económicos.
Según el mandatario, «la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente» y agregó que «Hollywood, y muchas otras zonas de Estados Unidos, están siendo devastadas», escribió este domingo en Truth Social. En su mensaje también enfatizó: «¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!». El impuesto será de aplicación inmediata, afectando principalmente a las grandes producciones programadas para el verano.
Entre las películas destacadas figura Misión Imposible: Sentencia final, de Paramount Pictures, protagonizada por Tom Cruise, con locaciones en Reino Unido, Malta, Sudáfrica y Noruega. Esta cinta será una de las primeras películas extranjeras en enfrentar los nuevos aranceles. Por su parte, F1, encabezada por Brad Pitt y producida por Apple Studios, Plan B Entertainment, Jerry Bruckheimer Films y Domain Entertainment, se filmó en países como Gran Bretaña, Hungría, Italia, Países Bajos, Japón y Abu Dhabi, además de una única locación estadounidense en el circuito de Las Vegas Strip.
También se verán afectadas Destino Final: Lazos de sangre y Karate Kid: Leyendas, producciones estadounidenses que fueron rodadas en Canadá. A ellas se suma Ballerina, protagonizada por Keanu Reeves y Ana de Armas, con estreno previsto para junio, filmada en Croacia, Hungría y República Checa. Estas películas representan inversiones millonarias que podrían verse comprometidas por las nuevas tarifas, afectando tanto a los estudios como a las cadenas de distribución y exhibición.
Otra producción relevante es Cómo entrenar a tu dragón, en versión live action, una coproducción entre Estados Unidos y Reino Unido, rodada en Irlanda del Norte y con estreno previsto para junio. Asimismo, Jurassic World: Rebirth, protagonizada por Scarlett Johansson y Manuel García-Rulfo, de Amblin Entertainment y Universal Pictures, utilizó locaciones en Reino Unido, Malta y Tailandia.
Los 4 fantásticos: Primeros pasos, programada para llegar a los cines en julio, podría verse alcanzada por la medida, ya que su rodaje se realizó en Reino Unido y España. En contraste, algunas producciones estarán exentas, como Lilo & Stitch, filmada en Hawái, y Superman, rodada en Cleveland, Ohio, ambas realizadas completamente en Estados Unidos.