Saltar al contenido
Monday, 12th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Internacionales La ONU aplaude el «fortalecimiento» del diálogo entre el Gobierno de Colombia y el ELN

La ONU aplaude el «fortalecimiento» del diálogo entre el Gobierno de Colombia y el ELN

Por Equipo Editorial   Publicada en Internacionales
Publicada en 22 enero, 202322 enero, 2023

Bogotá, 21 ene (EFE).- El representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, celebró este sábado el avance del diálogo de paz entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el «fortalecimiento» del proceso tras la reunión de ambas delegaciones en Caracas.

«Celebramos el compromiso de las partes con fortalecimiento de la Mesa y la construcción de paz», escribió Massieu en un mensaje en redes sociales, para agregar que la delegación del Gobierno y la del ELN «demostraron una vez más que el diálogo es la forma de avanzar».

El diplomático de la ONU también reiteró «la voluntad de apoyo del secretario general (de Naciones Unidas), Antonio Guterres, al proceso» de diálogo iniciado entre el Gobierno y la guerrilla el año pasado.

Tras una reunión extraordinaria celebrada en Caracas para resolver las diferencias surgidas a principios de año entre ambos por el anuncio del cese al fuego bilateral hecho por el Gobierno, al que el ELN no se sumó por no haber sido acordado, las partes leyeron este sábado un comunicado en el que aseguraron que el proceso sigue adelante y que la siguiente ronda de negociaciones arrancará el 13 de febrero en México.

Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y del ELN también detallaron que discutirán la posibilidad de un cese al fuego bilateral en este segundo ciclo del diálogo que comenzó en Venezuela en noviembre pasado.

Sobre los otros temas a discutir en la próxima ronda anticiparon que incluirán la participación de la sociedad en la construcción de la paz.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: Caracas colombia delegaciones diálogo ELN fortalecimiento gobierno liberación nacional onu

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d