Hannah Dugan enfrenta cargos federales por presunta ayuda a inmigrante buscado por ICE
Notipress.- La detención de la jueza Hannah Dugan, del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, provocó un intenso debate respecto al papel del poder judicial en cuestiones de inmigración. De acuerdo con documentos oficiales, el FBI detuvo a la magistrada tras acusaciones de facilitar la evasión de un inmigrante buscado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este hecho sin precedentes atrajo la atención de figuras políticas y del público en general.
Según la información publicada, el 18 de abril de 2025, durante una audiencia en Milwaukee, Dugan permitió que Eduardo Flores-Ruiz, un inmigrante mexicano acusado de delitos menores, abandonara el edificio del tribunal a través de una puerta lateral. En el recinto se encontraban agentes de ICE dispuestos a detener al individuo al finalizar la sesión judicial.
Por otra parte, el director del FBI, Kash Patel, afirmó que la jueza «intencionalmente desvió a los agentes federales del sujeto que debía ser arrestado en su juzgado». Esta declaración se encuentra consignada en los documentos judiciales relacionados con el caso. Las autoridades detallaron además que Dugan fue arrestada en el tribunal y trasladada bajo custodia federal.
Actualmente, Dugan permanece detenida y espera una comparecencia inicial ante el tribunal. Su situación procesal se definirá en esa audiencia, la cual será crucial para determinar los siguientes pasos legales. Su abogado defensor expresó que su clienta «lamenta profundamente y protesta por su arresto. No se realizó en interés de la seguridad pública«.
Reacciones políticas surgieron tras conocerse el arresto. Desde el partido demócrata, la senadora Tammy Baldwin expresó preocupación, subrayando que esta acción representa un riesgo para la separación de poderes consagrada en la Constitución. Mientras tanto, el representante republicano Derrick Van Orden respaldó el operativo, criticando supuestos actos de «jueces activistas» que, en su opinión, buscan interferir en las políticas migratorias federales.
Dugan, quien fue elegida como jueza en 2016, anteriormente trabajó en organizaciones de asistencia legal, donde prestó servicios a poblaciones en situación vulnerable. Su historial profesional ha sido mencionado en distintos medios al contextualizar el impacto que podría tener su caso dentro del sistema judicial estadounidense.
Este arresto marca un hito significativo, dado que es la primera vez que una jueza en funciones enfrenta cargos por presuntamente intervenir de manera directa en una operación de ICE. Las implicaciones de este proceso podrían influir en el futuro de la cooperación entre cortes estatales y agencias federales dedicadas a la aplicación de las leyes migratorias.
Asimismo, la comunidad jurídica y política se mantiene a la expectativa respecto al desarrollo del caso. La comparecencia inicial de Dugan permitirá establecer la ruta procesal que seguirá este procedimiento en la justicia federal.