Después de intensas negociaciones a puerta cerrada durante toda la semana los integrantes del máximo órgano de seguridad todavía están negociando la última versión de un proyecto de resolución redactado por los Emiratos Árabes Unidos que pide una «suspensión urgente» del conflicto para permitir un acceso seguro y sin obstáculos para entregar de ayuda a los civiles en la Franja de Gaza.
En un día de actividad intensa dentro y alrededor del Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en Nueva York, los embajadores de 15 miembros de ese órgano se reunieron esta tarde en consultas de última hora para intentar que Estados Unidos apoye el proyecto de resolución que busca un nuevo impulso al flujo y la velocidad de ayuda humanitaria para la gente de Gaza.
El último borrador fue vetado por Estados Unidos el 8 de diciembre. La Asamblea General de las Naciones Unidas entonces convocó cuatro días después una sesión en la que los Estados miembros votaron por una abrumadora mayoría a favor de un alto el fuego humanitario inmediato. La resolución de la Asamblea no es vinculante, pero tiene una autoridad moral.
El Consejo ha negociado toda la semana para encontrar un texto que evite un nuevo veto de Estados Unidos. Después de haber presentado un primer borrador que pedía un «cese de hostilidades», ahora la propuesta exige una «suspensión» de los enfrentamientos para aumentar el acceso a ayuda vital.
Estados Unidos argumentó el martes y en sesiones anteriores que cualquier resolución debe condenar los ataques del grupo extremista Hamás del 7 de octubre, que provocaron este aumento mortal y sin precedentes en el conflicto palestino-israelí, y que provocaron alrededor de 1200 muertes en el sur de Israel y el toma de unos 240 rehenes por parte los militantes. Decenas de los rehenes permanecen cautivos en Gaza.
Algunos países críticos de la ofensiva de Israel han argumentado en respuesta que cualquier resolución que condene a Hamás debe condenar también la ocupación israelí y las miles de muertes de civiles resultantes de la acción militar de Israel desde el 7 de octubre.
Según los despachos de prensa, otro punto álgido entre los diplomáticos que negocian el proyecto de resolución ha sido el establecimiento de un mecanismo de seguimiento de la ONU que evalúe la eficacia de la entrega de ayuda a escala, y que sea independiente de las autoridades israelíes o de Hamás en Gaza.
Boletín de prensa de la ONU