Saltar al contenido
Tuesday, 13th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Legislativas Impulsa Comisión foro para discutir causas y consecuencias de la migración: Alfredo Femat

Impulsa Comisión foro para discutir causas y consecuencias de la migración: Alfredo Femat

Por Equipo Editorial   Publicada en Legislativas
Publicada en 28 junio, 202228 junio, 2022

De no atenderse éstas, las personas continuarán exponiendo su vida, como lo sucedido en Texas, Estados Unidos, señala el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores

 

Palacio Legislativo, 28-02-2022 (Notilegis).- La Comisión de Relaciones Exteriores busca realizar, en conjunto con dependencias federales, un foro para discutir a fondo el tema de las causas y consecuencias de la migración, donde participen representantes de Centroamérica, Estados Unidos y Canadá. 

En declaraciones a la prensa, el diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la instancia legislativa, reiteró la necesidad de que se abra este diálogo, porque si no se atienden las causas de la migración, las personas continuarán exponiendo su vida, como lo sucedido en Texas, Estados Unidos, donde se localizó un tráiler en el que se encontraban mexicanas y mexicanos encerrados, y donde 50 migrantes perdieron la vida. 

«Hemos estado de manera muy cercana con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); de hecho, hemos nombrado una comisión especial encabezada por la diputada Amalia García Medina (MC) para que, a través de un foro, se abra una discusión profunda sobre el tema de la migración».

 La comisión, dijo, ya tomó cartas en el asunto y estamos tratando de llegar a un acuerdo para que la SRE, junto con la Cámara de Diputados, aborden el problema de la migración de Centroamérica y México. 

Femant Bañuelos indicó que lo ocurrido en Texas demuestra que hay corrupción en ambos lados de la frontera, ya que «cómo es posible que un camión con una cantidad tan significante de gente pasó por todos los cercos y no nadie se dio cuenta».

«Entonces aquí lo que se demuestra es que si no atacamos las causas de la migración la gente seguirá migrando por necesidad, y esa necesidad los lleva muchas veces a tomar rutas muy peligrosas, que ponen en riesgo su vida». 

Por lo anterior, desde la Comisión se va a armar un foro para que, junto con los gobiernos de Centroamérica, Estados Unidos y Canadá, tengamos que debatir a fondo el problema de la migración, empezando por las causas, comentó.

 Mientras no se genere desarrollo y crecimiento en los países de Centroamérica y México, «no vamos a poder detener la migración, si no hay alternativa de vida».

El diputado enfatizó en que urge regular la migración laboral, ya que Estados Unidos requiere de la mano de obra de mexicanos y centroamericanos, eso permitirá que la gente se fuera con papeles y regresara luego del periodo de trabajo. 

«Si se regulara la migración de acuerdo con las necesidades de la mano de obra que tienen los norteamericanos, evitaría que la gente se trepe en un camión exponiendo su vida. Al tener papeles la gente puede ir y venir, y no piensa en quedarse allá, los que van de manera ilegal son los que se quieren quedar porque saben que si regresan no los van a volver a dejar entrar». 

El legislador apuntó que el programa que se tiene con Canadá ha demostrado que la gente va por seis meses y se regresa, sin ningún problema; «ahora son los contratistas canadienses los que están pidiendo que el programa se extienda de seis meses a dos años».

 Adelantó que en la reunión que se tendrá con funcionarios estadounidenses el próximo 8 de julio, seguirá insistiendo sobre el tema de la migración regulada, pues esto evitaría muchos problemas.

 

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: causas consecuencias diálogo estados unidos instancia legislativa migración relaciones exteriores Texas

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d