Notipress.- Autoridades del Estado de México informaron una reducción del 26% en homicidios dolosos durante los primeros meses de 2025. Sin embargo, el reporte no incluye cifras sobre otros delitos de alto impacto como feminicidios, desapariciones, extorsión o robo con violencia.
La información se compartió durante la sesión 395 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de La Paz. En el encuentro se señaló que entre el 1 de enero y el 21 de abril de 2025 se registraron 559 homicidios dolosos, frente a los 754 en el mismo periodo de 2024.
El informe atribuye este descenso a acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno en el marco de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), desplegada en once municipios con alta incidencia delictiva. Sin embargo, no se detalló el comportamiento de otros indicadores clave para la evaluación integral de la seguridad pública.
Tampoco se presentó información desagregada por municipio, género o modalidad del delito. En años anteriores, organizaciones civiles han señalado que los datos fragmentados pueden distorsionar la percepción real de la violencia y dificultar el diseño de políticas efectivas.
La sesión contó con la participación de representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, las secretarías de Seguridad, Defensa y Marina, así como la Guardia Nacional. Pese a la amplia presencia institucional, no se dieron a conocer mecanismos de evaluación externa ni auditorías sobre la efectividad de la estrategia.