Saltar al contenido
Thursday, 29th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Internacionales Gobierno colombiano suspende extradición de ‘HH’ por proceso de paz

Gobierno colombiano suspende extradición de ‘HH’ por proceso de paz

Por Equipo Editorial   Publicada en Internacionales
Publicada en 26 mayo, 202526 mayo, 2025

Notipress.- El presidente Gustavo Petro afirmó que la ley permite zonas de concentración en fases avanzadas de los procesos de paz y la suspensión de extradiciones, respaldando así la decisión de no extraditar a Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’. El líder de Comuneros del Sur, disidencia del Eln, participa en una mesa de diálogo con el Gobierno en Nariño.

La resolución 158, emitida el 20 de mayo de 2025, formalizó la suspensión de la extradición mientras Yepes Mejía mantenga “aportes verificables y resultados concretos” en la Paz Total. De interrumpirse esta participación, se reactivará su entrega a Estados Unidos.

Catatumbo también fue citado por el mandatario como otra zona clave donde avanza un proceso con el frente 33 del EMC. A estos se suman las conversaciones con la Coordinadora Nacional Guerrillera y el proceso sociojurídico con bandas de Medellín, según explicó en X.

Petro reiteró que “la paz es posible y es el destino nacional”. Destacó que la estrategia actual busca transformar la vida de las comunidades afectadas por la violencia, ganar la confianza de la población y enfrentar a actores que persisten en el conflicto armado.

En sus declaraciones, advirtió que hay sectores que buscan deslegitimar estos esfuerzos para demostrar que la paz no es viable. Sin embargo, insistió en la importancia de avanzar en negociaciones serias y en una estrategia político-militar enfocada en el bienestar territorial.

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: alias HH Catatumbo Comuneros del Sur conflicto armado Coordinadora Nacional Guerrillera ELN estados unidos frente 33 EMC Gabriel Yepes Mejía Gustavo Petro Medellin mesa de diálogo Nariño negociaciones paz total procesos de paz suspensión de extradiciones zonas de concentración

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d