Saltar al contenido
Friday, 9th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Perspectiva de género Feminicidio y robo a casa-habitación, catalogados delitos graves

Feminicidio y robo a casa-habitación, catalogados delitos graves

Por Equipo Editorial   Publicada en Perspectiva de género
Publicada en 7 diciembre, 201820 diciembre, 2019

Con 88 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones, fueron aprobados los artículos reservados y las modificaciones avaladas por el Pleno del Senado al dictamen por el que se reformó el artículo 19 de la Constitución Política, donde se agregaron el feminicidio y el robo a casa-habitación al catálogo de delitos graves que requieren prisión preventiva oficiosa.

El senador Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, propuso que sólo el juez de la causa penal podrá solicitar, durante la comparecencia del imputado, la presencia de testigos en caso de un delito grave. También, que el robo a casa habitación fuera incorporado al catálogo de delitos graves. La reserva fue aprobada en votación económica y se incorporó al texto del dictamen.

En su oportunidad, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, planteó que en el mismo catálogo de delitos graves se incluyera el de feminicidio. El planteamiento fue aprobado en votación económica y fue incorporado al texto del dictamen.

De igual manera, en votación económica fueron rechazadas las reservas para modificar el dictamen de reformas a dicho artículo Constitucional que plantearon en tribuna los siguientes senadores: Verónica Martínez García, del PRI; Xóchitl Gálvez, José Erandi Bermúdez y Damián Zepeda Vidales, todos  del PAN.

Tras la aprobación en lo general y en lo particular de las reformas al artículo 19 de la Constitución Política, fueron remitidas a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: artículo 19 artículos casa catálogo constitución política delitos graves feminicidio habitación pleno prisión preventiva oficiosa robo senado

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d