Saltar al contenido
Thursday, 8th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Legislativas Exhortan al Ejecutivo promover en ONU investigación de violación de derechos humanos en Myanmar

Exhortan al Ejecutivo promover en ONU investigación de violación de derechos humanos en Myanmar

Por Equipo Editorial   Publicada en Legislativas
Publicada en 28 abril, 202128 abril, 2021

La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África avaló un dictamen para solicitar al Ejecutivo Federal que promueva una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU, para investigar las violaciones a los derechos humanos registradas en Myanmar, tras el golpe de Estado que tuvo lugar en ese país el pasado 1 de febrero.

 

La presidenta de este órgano legislativo, Cora Cecilia Pinedo Alonso, destacó que México debe fortalecer su postura a favor del diálogo y la reconciliación, conforme a los intereses del pueblo de esa nación.

 

Agregó que el exhorto es congruente con los principios que rigen la política exterior mexicana, consagrada en la Constitución, particularmente en lo referente a la solución pacífica de las controversias, y con el respeto irrestricto al derecho internacional y a los derechos humanos.

 

La senadora Susana Harp Iturribarría dijo que la defensa de los derechos fundamentales es un elemento vital en cualquier parte del mundo, para que las personas vivan con dignidad y tengan la posibilidad de desarrollarse.

 

Su protección, aseguró la legisladora de Morena, es imperante para la construcción de entornos democráticos, alcanzar y mantener la paz.

 

En este contexto, la Comisión aprobó exhortar al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México promueva dicha investigación, en su calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

 

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: consejo de seguridad constitución derechos humanos diálogo investigación Myanmar onu política exterior reconciliación

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d