Managua, 4 mar (EFE).- El juicio por delitos económicos contra la líder opositora Cristiana María Chamorro Barrios, iniciado el jueves, continuará la próxima semana, informó este viernes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
El juicio fue pospuesto tras el segundo día de audiencia por el juez Luden Martín Quiroz, quien citó a las partes para el próximo día 7, detalló el Cenidh en una declaración pública.
«Hoy el trato contra (Cristiana) Chamorro fue el mismo de ayer, la obligaron a usar uniforme azul, esposas de plásticos (bridas)», señaló la organización.
Cristiana Chamorro, de 68 años y expresidenta de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, es acusada de supuesto de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, gestión abusiva y falsedad ideológica.
La también periodista fue capturada en mayo pasado luego de anunciar su disposición a presentarse como candidata a la Presidencia por la oposición en las elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
En el momento de su captura, la hija de la expresidenta Violeta Barrios (1990-1997) figuraba como la persona con más probabilidades de ganar los comicios.
Aunque la periodista está detenida bajo régimen de casa por cárcel, las autoridades nicaragüenses la han trasladado a la cárcel policial conocida como «El Chipote», en las afueras de Managua, para ser vestida con un uniforme azul y ser esposada antes de las audiencias, que son celebradas en la misma sede carcelaria, de acuerdo con las denuncias del Cenidh.
Previo al juicio, la Fiscalía llamó a declarar como testigos a una treintena de periodistas, así como al escritor, novelista y exvicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez Mercado, y a la poeta y escritora Gioconda Belli, quienes ahora viven en el exilio.
Además de Cristiana Chamorro, son enjuiciadas otras tres personas, entre ellas el hermano mayor de la opositora, el exdiputado Pedro Joaquín Chamorro Barrios, acusado de supuesta gestión abusiva, falsedad ideológica, apropiación y retención indebida.
El Cenidh denunció que Pedro Joaquín Chamorro, de 70 años, acusado mostró un «evidente» deterioro en su salud tras casi nueve meses en «El Chipote».
Junto con los hermanos Chamorro son juzgados el contador general y el administrador financiero de la Fundación, Marcos Fletes y Walter Gómez, respectivamente, así como el conductor personal de la periodista, Pedro Vásquez, por delitos similares.
Sus familiares, organizaciones humanitarias y opositores sostienen que los acusados son inocentes, y que en realidad se trata de «presos políticos».