home Legislativas El gobierno debe explicar cómo obtuvo la información financiera del periodista Carlos Loret de Mola y garantizar su seguridad: Luis Mendoza

El gobierno debe explicar cómo obtuvo la información financiera del periodista Carlos Loret de Mola y garantizar su seguridad: Luis Mendoza

Es inaudito que se use el poder para atacar a un periodista y con ello viole la Constitución, la Ley General de Protección de Datos Personales y la Ley General de Responsabilidades, señala el diputado del PAN

Se debe revisar el Mecanismo de Protección a Periodistas; el Estado no puede ser juez y parte. Hay que garantizar que quienes cuidan no sean también los que atacan, afirma el también presidente de la Comisión de Radio y Televisión 

Palacio Legislativo, 11-02-2022 (Notilegis).- El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) presentará un punto de acuerdo para que el gobierno detenga los ataques al periodismo y explique cómo obtuvo la información financiera del periodista Carlos Loret de Mola, se abstenga de vulnerar la Constitución y disposiciones legales en materia de protección de datos personales y se garantice la seguridad del periodista.

«Es inaudito que desde el gobierno se caiga en la ilegalidad al hacer pública la información financiera, personal y confidencial del periodista Carlos Loret de Mola, y con ello ponga en riesgo su seguridad, violando su derecho a la privacidad y a la protección de sus datos personales», señaló en un comunicado.

«Se viola flagrantemente la Ley General de Responsabilidades, se abusa del poder al ordenar de manera arbitraria una investigación a la Secretaría de Hacienda sobre el patrimonio de un particular, de quien hasta donde se sabe, no existe una denuncia o indicios formales para someterlo a ello».

El también presidente de la Comisión de Radio y Televisión planteó someter a revisión la normatividad del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante el incremento de asesinatos de quienes se dedican a esta profesión y los ataques que desde el poder público han denunciado los propios comunicadores.

«El Estado no puede ser juez y parte. Los periodistas han denunciado que se sienten atacados por el Estado mexicano y para demandar protección también deben recurrir a ellos, está documentado que las principales violaciones a derechos humanos son por parte de servidores públicos. Esto no puede seguir pasando, debemos garantizar que quienes cuidan no sean también los que atacan», afirmó Mendoza Acevedo.

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook