home Internacionales EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotar recursos y financiar la reconstrucción

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotar recursos y financiar la reconstrucción

El pacto prevé inversiones conjuntas y un fondo para la recuperación económica de Ucrania

Notipress.- Después de meses de negociaciones, Ucrania y Estados Unidos firmaron el 30 de abril de 2025 un acuerdo que otorga a Washington acceso preferencial a la explotación de los recursos naturales ucranianos y establece un fondo de inversión para la reconstrucción del país. El anuncio fue realizado por la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, quien detalló que el fondo será financiado exclusivamente con nuevas licencias y que el 50% de los ingresos provendrá de sectores clave como minerales esenciales, petróleo y gas.

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, esta alianza reconoce el importante apoyo financiero y material brindado por Estados Unidos desde el inicio de la invasión rusa en 2022. «Esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para trabajar en colaboración e invertir juntos para asegurar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuas puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania», destacó el organismo en un comunicado.

El acuerdo llega tras fuertes presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien desde su regreso a la Casa Blanca exigió a Kiev alguna forma de compensación por la ayuda militar prestada. Cabe recordar que, desde 2022, Estados Unidos ha destinado cerca de 72 mil millones de dólares en asistencia militar a Ucrania, según datos del Instituto Kiel de Alemania.

Kiev otorgará acceso preferente a las inversiones estadounidenses en la extracción de tierras raras, pero mantendrá el control sobre sus recursos naturales. Además, se creará un fondo de inversión gestionado y financiado a partes iguales por ambos países. La futura ayuda militar estadounidense se contabilizará como contribución a este fondo, cuyos beneficios, durante los primeros diez años, deberán reinvertirse exclusivamente en territorio ucraniano.

Denys Shmyhal, primer ministro ucraniano, defendió el acuerdo asegurando que es «un acuerdo internacional verdaderamente igualitario y bueno sobre inversiones conjuntas en el desarrollo y la recuperación de Ucrania». Pese a las concesiones, Ucrania logró excluir dos demandas de Washington: el reconocimiento como deuda de la ayuda entregada durante la administración Biden y garantías de seguridad explícitas por parte de Estados Unidos.

«Ninguna deuda, ninguna ayuda» concedida antes de la firma «forma parte de este acuerdo», aclaró Shmyhal en declaraciones a la televisión nacional. Asimismo, el borrador no contempla garantías de seguridad, aunque se estima que la presencia de inversiones y empresas estadounidenses en Ucrania elevará naturalmente el interés de Washington por proteger el país.

Ucrania continúa en conversaciones con sus aliados europeos para conformar una fuerza internacional que respalde su seguridad, mientras avanza en su proceso de recuperación económica. Cabe destacar que el país posee más de 20 de las 30 sustancias consideradas «materias primas críticas» por la Unión Europea, esenciales para la industria tecnológica, la energía limpia y algunos sistemas de defensa, lo que representa alrededor del 5% de las reservas mundiales.

La versión anterior del acuerdo iba a firmarse en febrero durante la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, pero las tensiones entre ambos mandatarios retrasaron la firma. Finalmente, el acuerdo marca un paso decisivo para consolidar la alianza económica entre ambas naciones en medio del prolongado conflicto con Rusia.

Escribe tu comentario para Facebook