El legislativo valoró para su toma de decisiones la polarización y división social que causó la presentación de la iniciativa del Ejecutivo. La movilización nacional de septiembre pasado tuvo su recompensa
Con 19 votos en contra, ocho a favor y una abstención, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, desechó el dictamen de la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de matrimonios igualitario por lo que se cancela de manera definitiva en la LXlll Legislatura del Congreso de la Unión.
Durante la sesión en la que participaron 28 legisladores de los partidos PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y Encuentro Social entre las principales fuerzas políticas de San Lázaro, los diputados tomaron esta decisión debido a que la iniciativa del Jefe del Ejecutivo, polarizó y generó división en la sociedad. A favor votaron Morena y PRD. Movimiento Ciudadano se manifestó en abstención.
La iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, avalaba los matrimonios igualitarios y permitía la adopción entre personas o parejas del mismo sexo. Por lo que la comisión presidida por el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, voto mayoritariamente por desechar el proyecto.
En medio de una discusión dividida por parte de legisladores del PRI, predominó la libertad de voto por parte de los integrantes de la Comisión.
Así los legisladores del PRD y Morena, unificaron su voto a favor del dictamen, aunque no fue suficiente para lograr la mayoría y hacer pasar la iniciativa presidencial, la cual fue desechada por mayoría.
Cabe recordar que la iniciativa presidencial sobre la legalización del matrimonio homosexual generó una fuerte polarización en la sociedad, en este contexto se recuerdan las marchas promovidas por diversos grupos de la sociedad civil el 10 y 24 de septiembre que movilizaron a más de un millón 700 mil personas a nivel nacional
En la oportunidad fue cuestionado que el titular del ejecutivo haya enviado una iniciativa de reforma que no fue consensuada con los diversos grupos de la sociedad civil i se hayan realizado previamente foros de deliberación para analizar la profundidad del tema lo cual provocó la movilización de la sociedad civil y representantes de diversas iglesias aglutinadas en la Unión Nacional Cristiana -Evangélicos- y la Confederación del Episcopado Mexicano -Católicos-..
Se puso de manifiesto que ese rechazo a la iniciativa presidencial, que hoy quedó definitivamente desechada, fue producto de la pluralidad y libertad democrática. Además, el legislativo consideró la demanda unánime de la sociedad.