Autoridades mexicanas reportan un caso exitoso de tránsito comercial desde el sureste hacia la costa este estadounidense
Notipress.- Corea del Sur está utilizando infraestructura en el sureste de México como vía estratégica para exportar mercancías a Estados Unidos, según confirmó Alfonso Fabián González Belmonte, coordinador general de promoción de inversiones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. El funcionario aseguró que «tuvieron un caso de éxito» tras realizar pruebas para traer productos al país y trasladarlos posteriormente hacia la costa este estadounidense.
La declaración se realizó durante el panel Energía en el Sureste, celebrado en el Foro de Infraestructura y Energía del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en la Bolsa Mexicana de Valores. González Belmonte destacó que la certidumbre jurídica del proyecto, así como la seguridad operativa bajo responsabilidad de la Secretaría de Marina, han favorecido el interés de inversiones extranjeras en el corredor.
«El Plan México y el Plan Nacional de Desarrollo están fortaleciendo la atención hacia el sureste mexicano», afirmó el contralmirante, quien también destacó que «las nuevas reglas del juego para la energía» promueven el desarrollo de proyectos en esa región.
Respecto a la infraestructura energética, mencionó que una vez terminada la Línea K, se podrá trasladar gas extraído por Pemex desde Chiapas y Oaxaca, con posibilidad de abastecer incluso a Centroamérica. Actualmente operan la Línea Z, entre Coatzacoalcos y Salina Cruz, con 307 kilómetros, y la Línea FA entre Coatzacoalcos y Palenque, con 310 kilómetros.
El corredor contará con 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar: cuatro en Veracruz y seis en Oaxaca. Ocho de estos ya han sido concesionados mediante licitaciones internacionales. Algunos de estos polos tendrán vocación industrial para vehículos y autopartes, mientras que otros se especializarán en agroindustria, dispositivos médicos y metales. El polo de Ixtepec aún se encuentra en proceso de consulta pública, y el de Teapa, Tabasco, está en trámite de donación de terrenos.