home Internacionales Condenan a cadena perpetua a tres lideres de hermandad Aria en California

Condenan a cadena perpetua a tres lideres de hermandad Aria en California

California justicia federal desmantela red criminal de la Hermandad Aria activa dentro y fuera de cárceles en California

Notipress.- El 19 de mayo, un juez federal en Washington emitió sentencias contra Francis Clement, Kenneth Johnson y John Stinson, integrantes de alto nivel en la organización carcelaria Hermandad Aria. Clement, de 58 años, fue declarado culpable por un jurado de conspiración RICO y cinco asesinatos en ayuda del crimen organizado, todos cometidos mientras estaba en prisión estatal.

Fue condenado a cadena perpetua, sin posibilidad de libertad condicional según las disposiciones del sistema penitenciario federal, que excluye beneficios de reducción de pena por este tipo de delitos. Johnson, de 63 años, también fue encontrado culpable de conspiración RICO y dos asesinatos, recibiendo la misma condena de prisión perpetua sin derecho a libertad anticipada.

Stinson, de 70 años, ya cumplía una sentencia prolongada en California, pero recibió 20 años adicionales por conspiración RICO y actividades relacionadas con tráfico de drogas en prisión. Durante el juicio, se demostró que los tres utilizaron teléfonos celulares ilegales para coordinar delitos desde prisión, incluyendo asesinatos ordenados a otros miembros del grupo.

Las autoridades comprobaron que Johnson y Clement ordenaron asesinatos en octubre de 2020 y que Clement organizó tres homicidios adicionales entre febrero y marzo de 2022. Múltiples homicidios fueron ordenados porque las víctimas presuntamente debían dinero o habían incumplido normas internas del grupo criminal, según las pruebas presentadas ante el jurado.

Stinson fue descrito como un líder influyente dentro de la Hermandad Aria, con capacidad para reclutar nuevos miembros, resolver disputas y aprobar asesinatos dentro de la organización. Tales pruebas incluyeron escuchas telefónicas autorizadas por la corte y evidencias de que recibía ganancias de actividades de narcotráfico organizadas dentro y fuera del sistema penitenciario.

«El grupo de acusados lideraba una pandilla carcelaria que perpetuaba una cultura de violencia, miedo y caos», declaró Matthew Galeotti, jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia.

Funcionarios del Departamento de Justicia destacaron que estas sentencias demuestran que las paredes de una prisión no protegen a los líderes criminales de ser procesados por sus crímenes. Dicho caso fue producto de una investigación federal amplia, realizada por la ATF con el apoyo de agencias estatales y locales de justicia en California.

Cinco acusados aún esperan juicio y tres más se han declarado culpables, mientras continúa el proceso contra esta organización criminal activa en múltiples jurisdicciones.

Escribe tu comentario para Facebook