En reunión también avaló el programa anual de trabajo
Integrantes de la Comisión coinciden en que es necesario atender el tema presupuestal
La Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, presidida por la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), aprobó por unanimidad su segundo informe semestral de actividades marzo-agosto de 2022.
La diputada Gómez Cárdenas dijo que dicho informe comprende del 1 de marzo al último día de agosto del año pasado, contiene datos generales como nombre de la Comisión, periodo, nombre de los integrantes de la junta directiva y de todos los diputados que la conforman.
Así como las altas y bajas realizadas, la relación de iniciativas turnadas, minutas y puntos de acuerdo y su correspondiente desahogo. También, el resumen de las actas de cada reunión.
Con 11 votos a favor, se avaló el programa anual de trabajo del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura. La diputada Gómez Cárdenas, explicó que se detalla la manera en que se desahogan las tareas y actividades que realizará la Comisión y un calendario de reuniones.
El documento señala que el objetivo es procurar que, en el estudio y análisis para elaborar el dictamen a las iniciativas, así como de los dictámenes a las minutas, proposiciones con punto de acuerdo que sean turnados a la Comisión, siempre se resuelvan bajo criterios técnicos y objetivos.
De igual forma, que en el análisis de los temas materia de la Comisión, se haga uso del derecho comparado y buenas prácticas nacionales e internacionales en materia de federalismo y lo relacionado con los municipios.
Asuntos generales
El diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino (PRI) dijo que es buen momento para que la Comisión analice el tema del presupuesto. “Si no definimos una postura clara y firme vamos a quedarle debiendo a los presidentes municipales; por ello, pedirles que hablen en sus grupos y que escuchen las necesidades que tienen los municipios del país y, sobre todo, en temas como el de seguridad”.
El diputado Pedro Garza Treviño (PAN) señaló que la delincuencia y seguridad son temas que se tienen que atender. “Estoy convencido que es con educación, cultura, deporte y la salud como podemos ayudar en mucho a esa violencia que hay, por lo que es necesario hacer una campaña con los grupos parlamentarios para que se haga el esfuerzo de un mayor presupuesto”.
El diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) comentó que como representantes de municipios es importante obtener un mejor presupuesto. “Unamos esfuerzo y demos la pelea por defender a los municipios y estados, y quienes tengamos la condición de poder incidir y hablar con nuestros representantes en la Comisión de Presupuesto hagamos la tarea”.
El diputado Manuel Guillermo Chapman Moreno (Morena) expuso que México está viviendo un momento histórico y político muy oportuno para intentar fortalecer las herramientas tributarias en materia de recaudación y cobranza del gobierno local. “Proponer que se implementen talleres de capacitación con aquellos presidentes municipales que quieren conseguir estos recursos adicionales para solucionar los problemas en las regiones de México”.
La diputada Gómez Cárdenas comentó que espera que se pueda llegar a un consenso en el tema presupuestal para fortalecer y apoyar un poco más a los alcaldes. Consideró que debe haber una capacitación muy profunda con respecto al tema de recaudación.
En la reunión, también se acordó solicitar una reunión con la junta directiva de la Comisión de Presupuesto.
Boletín de prensa