home Ejecutivo Claudia Sheinbaum en CELAC propone integración económica regional

Claudia Sheinbaum en CELAC propone integración económica regional

México propone fortalecer la integración económica regional ante la CELAC

Notipress.- En la primera sesión plenaria de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una propuesta para consolidar la integración económica regional. El encuentro se realizó en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de mandatarios y representantes de diversos países de América Latina y el Caribe.

Durante su intervención, Sheinbaum propuso organizar una cumbre regional con enfoque en el bienestar económico, centrada en una mayor cooperación en áreas estratégicas. En palabras de la mandataria, «la CELAC convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías«.

La presidenta señaló que la región enfrenta un entorno económico internacional en transformación. Frente a este escenario, destacó la relevancia de fomentar la cooperación y la solidaridad entre los Estados. En ese contexto, indicó: «Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad destino unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y sobre todo, los sueños de justicia».

Según Sheinbaum, la colaboración regional debe extenderse a campos como el comercio, la educación, el desarrollo tecnológico, las energías limpias y la conservación ambiental. Entre los elementos mencionados, destacó la autosuficiencia alimentaria, la coordinación sanitaria y la creación de plataformas conjuntas para producción y regulación de medicamentos.

México fundamenta su planteamiento en el potencial de los países de la región. La presidenta subrayó que los recursos naturales son un componente relevante en las capacidades compartidas, e indicó que la región posee «más de 30 % de los bosques primarios del planeta, 33 % del agua dulce, casi 20 % de las reservas mundiales de petróleo al -25, % de minerales estratégicos».

El planteamiento fue expuesto como una iniciativa complementaria a los mecanismos comerciales ya existentes entre los países miembros, sin intención de reemplazarlos. Sheinbaum expresó: «La complementariedad a través de acuerdos comerciales es una opción viable, real y posible».

De este modo, esta intervención marca una línea de continuidad en la política exterior mexicana. En favor de la cooperación regional, enfocada en la soberanía, el desarrollo sostenible y el respeto mutuo entre naciones, promueve una agenda común basada en objetivos compartidos.

Escribe tu comentario para Facebook