Víctimas de violencia vicaria en México llevan su lucha a instancias internacionales Notipress.- Cada 20 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, una fecha que busca promover la equidad y el acceso a derechos fundamentales. En México, esta jornada cobra especial relevancia al visibilizar luchas urgentes, como la que enfrentan …
Las mujeres representan el 34 por ciento del cuerpo docente dedicado a la investigación tecnológica. La senadora Carolina Viggiano Austria señaló que de no apostar a la ciencia y a la tecnología, será difícil para México competir e insertarse en un mundo más competitivo, donde los cambios son rápidos, por lo que, de rezagarnos, …
Para el Ayuntamiento de Mérida es prioridad atender y visibilizar las necesidades de las mujeres, afirma. Cuando llegó Cecilia al Palacio Municipal, llegaron todas las mujeres que en esta ciudad viven, expresó. María Guadalupe Márez Jaramillo, una emprendedora decidida y madre de tres hijos, dio un paso importante hacia el éxito al recibir su primer …
Actualmente las mujeres continúan representando sólo un tercio de la comunidad científica mundial, además ocupan una pequeña minoría de los puestos de alto nivel y ganan solo 85% de lo que ganan sus homólogos hombres. Además, la falta de representación femenina, especialmente en campos como la Inteligencia Artificial, contribuye a tecnologías sesgadas y perpetúa la …
En Haití 1,2 millones de menores viven bajo una amenaza constante de la violencia armada. El reclutamiento de niños por grupos armados ha aumentado un 70%; y la violencia sexual contra menores un 1000%. Actualmente, los servicios esenciales han colapsado, los hospitales están desbordados, y más de la mitad de los centros de salud carecen …
Eventos en todo el país resaltarán el papel de las mujeres indígenas en la cultura y la historia Notipress.- La Secretaría de Cultura de México anunció en la mañanera del 7 de febrero de 2025 una serie de actividades para conmemorar el Año de la Mujer Indígena, destacando el papel fundamental de estas mujeres en …
Actualmente más de 230 millones de niñas y mujeres son supervivientes la mutilación genital femenina. Una práctica que viola los derechos humanos, y deja secuelas mentales y emocionales que pueden durar toda la vida, afectando a la educación, el empleo y el bienestar general. Solo siete de los 31 países, sobre los que se dispone …
Notipress.- La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) llevó a cabo el Encuentro de Instancias Municipales de las Mujeres, con el propósito de establecer una agenda común con los 125 municipios del Estado de México. La reunión se enfocó en coordinar acciones para garantizar que los programas y servicios dirigidos a mujeres, adolescentes y niñas lleguen a todas las …
Más de 230 millones de niñas y mujeres en todo el mundo son supervivientes de mutilaciones genitales femeninas, práctica internacionalmente reconocida como una violación de los derechos humanos que deja secuelas tanto físicas como psicológicas. Se calcula que 27 millones más corren el riesgo de ser sometidas a este procedimiento en los próximos cinco años. …
Con el objetivo de sensibilizar ante la importancia de juzgar con perspectiva social y de género para impulsar la justicia, SEMUJERES llevó a cabo la conferencia magistral “Feminicidio: juzgar con perspectiva social”, a cargo de Aylett García Cayetano, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz La Secretaría de las Mujeres realizó …