Llaman a los jóvenes a participar en política y a combatir la corrupción en beneficio de México

Con el propósito de impulsar el acercamiento entre la ciudadanía y la Cámara de Senadores, y de procurar condiciones que permitan conocer los posicionamientos que se asumen sobre los temas de interés común, el Senado de la República recibió en sus instalaciones a 128 jóvenes mexicanos de diferentes entidades del país, al iniciar la III …

Se antepondrán los intereses nacionales en renegociación del TLCAN

Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, aseguró que el grupo de senadores que acompañará al gobierno federal en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antepondrá los intereses mexicanos y los derechos de los trabajadores para que los beneficios del acuerdo comercial beneficien …

Sobre el amparo en la SCJN contra la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Los que integramos las mesas directivas de las comisiones de Comunicaciones y Transportes y Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Senadores expresamos respetuosamente nuestra preocupación por el sentido y alcance del proyecto elaborado por el Ministro Javier Laynez, que será discutido esta semana por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia …

A 100 años de su nacimiento, senadores y diputados rinden homenaje a Juan Rulfo

La Segunda Comisión de la Permanente, que preside la diputada Maricela Contreras Julián, rindió homenaje al escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986), con motivo del centenario de su nacimiento.  Senadores y diputados recordaron la aportación en las célebres obras del también fotógrafo y guionista, como “El llano en llamas” (1953) y  “Pedro Páramo”  (1955) en las …

México debe retornar su mercado interno para proteger su economía frente a la renegociación del TLCAN

Ante la imposibilidad de que México cuente con los instrumentos necesarios para obtener ventajas en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es necesario que el gobierno federal rencauce su política para fortalecer el mercado interno, de lo contrario su déficit en el mercado internacional será aún mayor al actual, …

La libertad está secuestrada por el paternalismo de las políticas públicas

Durante el “Primer Encuentro de la Libertad”, el diputado Jorge Triana Tena (PAN), presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, sostuvo que de acuerdo con un estudio presentado por “The Cato Institute”, sobre la libertad general en el mundo a nivel personal, civil y económico, México se ubica en el lugar 77 …

Se recrudecen las acciones de los cárteles de las drogas y la violencia en el Noroeste del país

La violencia y el crimen organizado en la región Noreste del país ha ido en aumento, aseguraron investigadores y académicos, quienes alertaron que en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas la situación es preocupante, ya que se han recrudecido los estragos de los cárteles de las drogas.  Durante la Segunda Conferencia Anual Violencia y …

Convertir nueve mil estancias infantiles inactivas en residencias de día para adultos mayores en situación de riesgo

A fin de aprovechar la infraestructura instalada y atender dignamente a los adultos mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad, la diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) consideró imperativo que los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), del IMSS e ISSSTE instrumenten un programa para reorientar recursos y convertir nueve mil estancias infantiles …

Población indígena de México con mayor probabilidad de caer en pobreza, destaca el IBD

Hasta 2014, el porcentaje de población indígena en condiciones de pobreza en México era de 73.2 por ciento, cifra que ha ido en aumento porque el porcentaje representa 500 mil personas más que en 2012, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.  En el marco del Día Internacional de los Pueblos …