Predomina la inversión pública en ciencia y tecnología, señala el IBD

Cumplir con la promesa de alcanzar una inversión nacional del 1% del PIB en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) no significa que el Estado tenga que asumir toda la responsabilidad financiera, sino que este debe diseñar una política de largo plazo que, además de destinar recursos públicos, promueva la participación de las empresas privadas en …

Fundamental el papel de las organizaciones civiles para alcanzar una vida libre de discriminación y violación a los derechos humanos

Si bien es cierto que corresponde al Estado la protección, respeto, garantía y la promoción de los derechos humanos, el papel de las organizaciones de la sociedad civil es un elemento fundamental para lograr una vida libre de discriminación, de violencia y violación a nuestros derechos humanos, afirmó la senadora Lucero Saldaña Pérez.  La profesionalización, …

Proponen que INM remita diagnóstico sobre recintos que resguardan a migrantes centroamericanos

La diputada Olga Catalán Padilla (PRD) propuso exhortar al Instituto Nacional de Migración (INM) para que remita un diagnóstico sobre la situación en la que se encuentran los recintos que resguardan a los migrantes centroamericanos y garantice sus derechos humanos.  También solicita que el INM efectúe, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo …

Indispensable implementar medidas de seguridad para usuarios de bicicleta

Es indispensable implementar y promover medidas de seguridad para el uso de medios de transporte no motorizados como la bicicleta; tan sólo en la Ciudad de México se registraron, de 2009 a 2014, 148 muertes por año de ciclistas, según el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), sostuvo la diputada Sara Latife Ruíz …

Recomiendan convertir la Cláusula de Derechos Humanos entre la UE y México en instrumento de supervisión y cooperación

Luego del avance de México con la aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, se tiene que trabajar hacia la transformación de las instituciones y en la erradicación de todas estas formas de violencia que marcan de por vida a las …

Comisión aprueba garantizar haber de retiro de Magistrado

En comisión de Justicia y Seguridad Pública, sus integrantes aprobaron por unanimidad que el magistrado Mateo Salazar Azcorra, tenga derecho a su haber de retiro garantizado conforme a lo que establece la ley.  La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) indicó que esta soberanía está cumpliendo un mandato judicial detallado en el …

Urge hacer de la cultura una política de Estado que permita revertir eficazmente la violencia que se vive en el país

Niños y adolescentes están inmersos en un entorno de violencia que se exacerba a través de videojuegos e internet, lo cual se puede revertir si se hace de la cultura una política de Estado que fortalezca los derechos y valores, coincidieron la secretaria de la Mesa Directiva, Lorena Cuéllar Cisneros, editores y escritores del Grupo …

Los sujetos obligados, las instituciones públicas, los partidos políticos y sindicatos han mejorado sus deberes de transparencia: INAI

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, reportó al Senado de la República que, de octubre de 2016 a septiembre de 2017, se registraron 244 mil solicitudes de información, lo que significa un aumento de 20 por ciento con respecto …

Senadores sin partido demandan la creación de un grupo de coalición

El senador Alejandro Encinas Rodríguez presentó a nombre de diversos legisladores sin partido político dos iniciativas para realizar adiciones a diversos artículos y un título sexto a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (LOCGEUM). En la primera propuesta, destaca la adición a los artículos 3 y 136 a 174 de …