La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad de 79 votos, declarar el día 28 de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Personas Sordas, con el objeto de sensibilizar y concientizar a la sociedad con respecto a la promoción, protección y garantía de los derechos de las personas con discapacidad auditiva. El …
El diputado Hugo Cabrera Ruiz (PRI), presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), afirmó que lograr un crecimiento armónico en el agro “no es un asunto menor; exige garantizar la eficiencia y eficacia de las políticas gubernamentales en la transición hacia el desarrollo y la …
La diputada Karina Sánchez Ruiz (Nueva Alianza) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a ampliar la cobertura y calidad de atención para quienes sufren la enfermedad de Fabry, un padecimiento catalogado como raro que afecta a una de cada 3 mil personas en el país. También solicita promover campañas …
A fin de que los subejercicios o ingresos excedentes del gobierno federal, entidades federativas y municipios, se orienten a implementar medidas para garantizar el derecho humano al agua, el diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN) presentó un punto de acuerdo. Advirtió que durante este sexenio se han reducido las asignaciones presupuestarias al Sistema de Aguas de …
La diputada Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa (PAN) promueve exhortar a la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, a simplificar el acceso a la detección, tratamiento y cura de la hepatitis C en México. México ocupa el segundo lugar en América Latina con mayor número de casos de esa enfermedad. Se estima que …
Las políticas orientadas a los migrantes en México no logran atender sus derechos humanos, debido a que no existen mecanismos ni diagnósticos para una armonización integral y ordenada del marco normativo en la materia; tampoco muestra las deficiencias en el ordenamiento de flujos regulares e irregulares de migrantes, indicó la diputada Rosa Alba Ramírez Nachis …
La integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez, Araceli Guerrero Esquivel (PRI), impulsa iniciativa para establecer acciones que permitan atender a los menores en situación de calle; tan sólo en la Ciudad de México existen cuatro mil 354 infantes que viven en la vía pública y dos mil 400 en albergues. La legisladora …
El Senado de la República exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, así como a los gobiernos de Chiapas, Puebla, Morelos, Oaxaca, Estado de México y de la Ciudad de México, a que en la asignación de recursos para atender a las víctimas por los sismos del 7 y 19 …
México cuenta con una legislación nacional contra la tortura muy avanzada y es una de las más completas en América Latina y el Caribe, sin embargo, existen problemas en la aplicación efectiva de los mecanismos para erradicar a este problema, señala un estudio elaborado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez. …
En el marco del Día Mundial de la Salud, a conmemorarse este 7 de abril, se proyectó en San Lázaro la película “Thermae Romae”, un filme japonés que hace referencia a los tradicionales baños termales del país asiático. El director del Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”, Elías Robles Andrade, explicó que el tema …