El fallo de la CorteIDH es el primer paso para hacer justicia por una masacre en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 29 feb (EFE).- El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) del pasado 22 de diciembre en contra del Estado de Guatemala por la masacre de la aldea Los Josefinos en el norte del país durante el conflicto armado interno (1960-1996) es el primer paso en la búsqueda de justicia …

Guaidó condiciona el levantamiento de las sanciones al avance de los diálogos

Caracas, 28 ene (EFE).- El líder opositor venezolano Juan Guaidó ratificó este viernes la intención del sector antichavista de volver «lo antes posible» a la mesa de negociaciones establecida con el Gobierno de Nicolás Maduro en México y aseguró que de sus avances depende el levantamiento «progresivo» de las sanciones que pesan sobre Venezuela. «Ratificamos …

«Que arda», el grito de mujeres uruguayas contra la «cultura de la violación»

Montevideo, 28 ene (EFE).- Indignación, rabia, cansancio y la falta de respuestas llevaron a las mujeres uruguayas nuevamente a las calles bajo el grito «¡Que arda!» y bajo el lema «contra la cultura de la violación», en particular tras el caso del ataque grupal a una mujer de 30 años ocurrido el domingo pasado en …

La presidenta hondureña inicia su mandato con un Parlamento que sigue dividido

Tegucigalpa, 28 ene (EFE).- Tras una investidura llena de expectativas y la presencia de destacadas personalidades extranjeras, Xiomara Castro inició este viernes la Presidencia de Honduras con una complicada agenda política, económica y social, a cuya solución no contribuye la fragilidad legislativa provocada por la rebelión de casi una veintena de parlamentarios. En lo social, …

Suspenden búsqueda de 15 migrantes posiblemente desaparecidos en Puerto Rico

San Juan, 28 ene (EFE).- La Guardia Costera suspendió este viernes la búsqueda de un grupo de unos 15 migrantes que supuestamente viajaban en un bote que volcó cerca de una playa de Isabela, municipio del noroeste de Puerto Rico, adonde la embarcación trató de llegar de forma ilegal. «Suspendimos la búsqueda después de que …

De Roux: «No se puede callar la verdad del conflicto armado en Colombia»

Cartagena (Colombia), 28 ene (EFE).- El presidente de la Comisión de la Verdad de Colombia, el sacerdote jesuita Francisco de Roux, analizó este viernes, durante el segundo día del Hay Festival en Cartagena de Indias, la desmesurada violencia durante el conflicto armado y se preguntó «cómo es posible haber llegado a este dolor tan grande». …

Desaparición del Inali será un retroceso en la lucha de los pueblos indígenas: Sayonara Vargas

Existe insensibilidad para escuchar a este sector de la población, que se ha visto violentado en diversas ocasiones con disposiciones del Gobierno Federal, dice la diputada del PRI   Palacio Legislativo, 28-01-2022 (Notilegis).- La diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) aseveró que la iniciativa del Presidente de la República que busca fusionar al Instituto Nacional de …

Primer aniversario del golpe de estado en Myanmar: Bachelet insta a incrementar la presión sobre los militares

La responsable de velar por las garantías fundamentales en el mundo recuerda que tras la intervención militar el pueblo ha pagado un alto precio en vidas y libertades perdidas. La economía se encuentra al borde del colapso y se prevé que casi la mitad de la población -54 millones de personas. podría caer en la …

Colombia: La ONU rechaza la violencia y llama a la implementación amplia del Acuerdo de Paz

El máximo órgano de seguridad y la misión en el país expresan preocupación por la persistencia de la violencia, los ataques contra excombatientes y una agresión a personal de la ONU, e instan nuevamente a hacer realidad en su totalidad el acuerdo entre el gobierno y las FARC-EP para instaurar la paz en esa nación. …