Colombia: las desapariciones forzadas se siguen usando como método de terror

A pesar de contar con los acuerdos de paz de 2016, este fenómeno continúa, tanto en el contexto de los conflictos armados como fuera de ellos. La desaparición forzada se utiliza como método de terror para controlar territorios. Existe una especial preocupación por las desapariciones vinculadas al reclutamiento forzado, en particular aquellas que afectan a …

En los últimos diez años, 52.000 personas han muerto escapando de las crisis

El Mediterráneo central con casi 25.000 desaparecidos se ha convertido en la ruta más peligrosa para los migrantes. Estas cifras son un recordatorio trágico de que las personas arriesgan sus vidas cuando la inseguridad, la falta de oportunidades y otros factores de presión las dejan sin opciones viables o seguras en su lugar de origen. …

Trump vs Bezos ¿Cómo los aranceles afectaron la rivalidad del gobierno y Amazon?

Tras un proceso de aclaración, Amazon señaló que no tomará represalias por los aranceles de Trump Notipress.- En la opinión de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, la respuesta de Jeff Bezos a los aranceles del presidente Donald Trump es un acto de hostilidad y antagonismo. Tras la guerra de aranceles entre …

OEA abre convocatoria al Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública 2025

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Departamento para la Gestión Pública Efectiva , abrió la Convocatoria al Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública (PIGEP), edición 2025, dirigida a todas las instituciones públicas, de todos los niveles nacionales y subnacionales, de los Estados Miembros de la OEA. El objetivo …

La solución de los dos Estados corre el riesgo de desaparecer, advierte Guterres

Israel impide la entrada de ayuda humanitaria y continúa con ataques y operaciones militares contra los palestinos. Hamás dispara cohetes hacia Israel de forma indiscriminada y retiene a los rehenes en terribles condiciones. Pero, para que Oriente Medio encuentre una paz sostenible en necesario alcanzar la paz y seguridad entra Israel y Palestina, señala el …

Estados Unidos y Colombia retoman agenda para eliminar barreras a exportaciones

Notipress.- El ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que Daniel Watson, representante adjunto para el hemisferio occidental de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, iniciará este martes una visita a Colombia para fortalecer las relaciones económicas bilaterales. Durante la visita se dará continuidad al diálogo reciente sostenido entre la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque Urrego, y el embajador Daniel García-Peña, …

Gobierno colombiano impulsa con $5.246 millones proyectos productivos de firmantes de paz

Notipress.- El Gobierno nacional destinó $5.246 millones para fortalecer 13 proyectos productivos liderados por firmantes del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación integral. A través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), estos recursos beneficiarán iniciativas en sectores como café, cerveza artesanal, porcicultura, ganadería, piscicultura y cacao. Esta asignación hace parte de la estrategia de Sostenibilidad Económica, enfocada en apoyar el desarrollo de modelos de negocio sostenibles mediante la inyección …

Trump reduce aranceles a la industria automotriz; se fortalecen exportaciones mexicanas

La nueva orden ejecutiva estadounidense abre oportunidades para fabricantes que importan piezas desde México Notipress.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que modifica los aranceles aplicados a la industria automotriz, aliviando los costos para fabricantes que importan piezas del extranjero. La medida representa un impulso …

CIDH concluye visita de trabajo sobre soluciones amistosas y medidas cautelares en Colombia

Washington, DC—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una visita de trabajo a Colombia del 22 al 25 de abril de 2025 con el propósito de acompañar los avances del Estado colombiano en la implementación de medidas de reparación en el marco de acuerdos de solución amistosa (ASA) y acuerdos de cumplimiento de recomendaciones …