El Norexit, crónica de la resistencia frente al centralismo del gobierno de AMLO

Javier Garza Ramos Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas han formado un bloque para tratar de encontrar soluciones regionales no frente a la violencia o la pandemia, sino de cara a un reto igualmente complejo: el desdén que perciben del presidente Andrés Manuel López Obrador. …

El gobierno federal sigue asumiendo medidas prematuras y sin parámetros internacionales

El Consejo Consultivo Ciudadano, Pensando en México, realizó el taller virtual “El gobierno de la epidemia: dimensión local” para analizar con autoridades médicas su experiencia en la gestión de esta crisis sanitaria en las entidades. Salomón Chertorivski, presidente Pensando en México, señaló que ante la falta de un plan federal que articule una estrategia seria …

Tres jóvenes universitarias realizan animación anticorrupción

Mérida, Yucatán, a 12 de mayo 2020.- Miriam Tello Villamil, Sofía Piña Sauri y Cecilia Márquez Febles, estudiantes del 2º semestre de la licenciatura de Diseño Multimedia de la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac-Mayab, son las autoras de una animación digital que sobre el tema anticorrupción realizaron como parte de un proyecto académico …

Acusan comuneros de Salazar a hijo de Bartlett: quiso cambiar tierras por libertad de presos políticos

Galia García Palafox y Laura Sánchez Ley Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)   Activistas y abogados denuncian que el vástago del director de la Comisión Federal de Electricidad intentó negociar la posesión de terrenos en el Estado de México a cambio de quitar cargos de privación ilegal, lesiones y robo a comuneros …

Jabón para los albergues de refugiados y migrantes en México; cuestión de vida o muerte durante la pandemia

En Tijuana y Mexicalli, cerca de la frontera con Estados Unidos, cerca de 30 albergues acogen a miles de refugiados y migrantes, que forman parte de un éxodo procedente de América Central y América del Sur. La mayoría, entre los que se encuentran cientos de nicaragüenses, buscan solicitar asilo por la persecución y los abusos …

La CIDH y el Estado mexicano firman acuerdo de reinstalación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos firmó el 6 de mayo de 2020 el Acuerdo Internacional para la reinstalación del GIEI que prestará asistencia técnica internacional para el caso Ayotzinapa. Junto con la firma del Estado mexicano y representantes de los estudiantes desaparecidos, queda oficializada y en vigencia su reinstalación. El 3 …