En la psique mexicana se tiene muy arraigado el principio “ojo por ojo, diente por diente” fundamento de la Ley del Talión que se traduce en la frase coloquial “Paga, porque se tiene que pagar”. Esto ha permeado en todos los ámbitos sociales. Inclusive en lo que se refiere al castigo penal. Los mexicanos nos …
El tema del feminicidio se puso en apogeo desde la demanda social de impunidad en el caso de las muertas de Juárez. Sin duda, en elemento negro en la historia de seguridad y justicia mexicana. Desde 1993 en Juárez a la fecha se han suscitado más de 700 asesinatos de mujeres los cuales no fueron …
La materia de Derecho Electoral es una de las más robustas normas jurídicas de México. Inclusive se ha tomado como ejemplo y modelo por otros países. Sin embargo, los mexicanos aún no podemos quedar satisfechos con los resultados en una jornada electoral. Desde prácticas que se dicen superadas como la coacción, la compra de votos, …
Una cosa es cierta: las personas con discapacidad son un sector vulnerable, que requieren de mucho apoyo de la sociedad para disminuir la brecha de la discriminación y el abandono. Sin embargo, ¿hasta dónde se puede exigir a una persona con discapacidad el cumplimiento de una responsabilidad de reparación de daño? ¿Gozan las personas con …
Una de las fortalezas del nuevo sistema penal entre todos los principios que lo fundamentan es el debido proceso. Un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley. Esto fundamenta la acción de una autoridad para encausar la acción legal en el …
El tema de la corrupción en nuestro país no debe solo discutirse ahora que se ha sido aprehendido el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. El tema de la corrupción debe orillarnos a ser más honestos y abiertos para considerar que es un tema presente y cotidiano a la vida de los mexicanos, además, de …
Entre las finalidades del Derecho Penal se configura no dejar impune el delito, castigar al responsable y reparar el daño. No hay ninguna duda que el caso de Javier Duarte es más que escandaloso. Las cifras del desfalco en el gobierno de Veracruz del priista son inimaginables en los tiempos donde se ha consolidado procesos …
La transformación del sistema penal mexicano del inquisitorio al acusatorio-oral implica una evolución de las instituciones en materia de procuración e impartición de justicia. Un cambio en estructuras jurídicas y organizativas para adecuarse a los requerimientos que demanda la nueva o forma de hacer justicia en el país.Para la administración pública a nivel federal se …
En un debate tan polémico como es el caso del matrimonio igualitario todas las partes usan recursos retóricos para imponer sus argumentos. Ese es el lado subjetivo e interpretativo. Sin embargo, no podemos dejar a un lado la objetividad que tiene que con la evidencia y la contundencia de la realidad. Para los que no …
El día de ayer se promulgaron las leyes que dan origen al Sistema Nacional de Anticorrupción y en ese marco lo que caracterizó la nota fue la petición de perdón del Presidente Enrique Peña Nieto. Sin duda un paso que se reconoce como un primer paso hacia la recuperación de la confianza de los ciudadanos. …