home Internacionales Cámara de Representantes aprueba ajustado plan fiscal de Trump tras maratónica sesión

Cámara de Representantes aprueba ajustado plan fiscal de Trump tras maratónica sesión

El proyecto de ley enfrenta oposición interna republicana y ahora se debatirá en el Senado

Notipress.-  Apenas por un voto de diferencia, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan de recortes fiscales y gastos impulsado por el presidente Donald Trump, en medio de intensas negociaciones legislativas. La propuesta recibió 215 votos a favor y 214 en contra, y pasará ahora a ser debatida en el Senado, donde se espera un proceso igualmente disputado.

Bajo una jornada que se extendió por más de 24 horas, la votación final tuvo lugar en la mañana del jueves 22 de mayo. Las deliberaciones comenzaron el miércoles al mediodía, con tensiones internas entre los republicanos, principalmente por preocupaciones sobre el aumento del déficit que podría generar la iniciativa.

Con el nombre «El gran y hermoso proyecto de ley», el presidente Trump promovió la medida como un emblema de su política económica. Sin embargo, la falta de consenso dentro del propio partido reflejó las dificultades que enfrenta su administración para lograr unidad legislativa.

El plan incluye un impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera del país, así como la extensión de las exenciones fiscales del primer mandato de Trump. Además, añade nuevas rebajas en las propinas y los pagos en las compras de automóviles fabricados en Estados Unidos.

Por otro lado, el plan incluye un incremento al presupuesto para el manejo fronterizo y una reducción a los programas de ayuda de comida y de asistencia sanitaria de los programas Medicaid y Medicare. Otro de los puntos incluye el aumento en el límite de exenciones a impuestos locales y estatales, uno de los aspectos más debatidos entre los representantes.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés), de aprobarse el proyecto de ley, la deuda nacional, que actualmente es de 36 billones de dólares, sumará 2.4 billones en 10 años. Para cubrir este gasto, la legislación busca recortar el presupuesto designado a la seguridad social el cual representa más de un billón de dólares en 10 años.

Algunos analistas advierten que, frente a esta limitación presupuestaria, unas 8.7 millones de personas podrían quedar sin cobertura médica. Por su parte, Trump y el Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aseguran que estos recortes están dirigidos a «inmigrantes ilegales que se aprovechan» de los servicios de salud del país.

Durante los últimos momentos del proceso, se llevaron a cabo ajustes estratégicos al texto del proyecto, buscando apaciguar las diferencias entre las distintas corrientes del partido republicano. El Senado se prepara ahora para una discusión clave, con un margen de maniobra estrecho que pondrá a prueba la capacidad de negociación del oficialismo.

Escribe tu comentario para Facebook